Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

José Antonio Fernández Amor
Es experto en derecho financiero y tributario, fiscalidad internacional y financiación autonómico.Treballa la vertiente jurídica de la Hacienda Pública, tanto la regulación de la actividad de gasto del sector público (Derecho Presupuestario) como de ingreso (Derecho Tributario, Derecho crédito público ). También trabaja las consecuencias tributarias de las acciones económicas con efectos a otras jurisdicciones, con especial atención a la fiscalidad en la UE. Estudia la organización territorial del Estado así como la distribución de las capacidades de establecer figuras tributarias por parte de las Comunidades Autónomas.
Palabras clave: tributos, presupuestos, poder financiero
Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico Jurídicas
Área de Derecho Público y Ciencias Historicojurídicas
Titular de universidad numerario

Jordi Fernández Castro
Dirige el Grupo de Investigación en Estrés y Salud (GIES). Su investigación se ha centrado en el estrés y de los procesos de adaptación frente a las dificultades cotidianas, de salud y laborales y a su repercusión en la salud. Específicamente ha estudiado como la percepción de control, la autoeficacia y la inteligencia emocional influyen en forma de afrontar el estrés y la resiliencia. Es experto en metodologías de estudios longitudinales y en sistemas de evaluación ecológica momentánea en contextos naturales. Ha desarrollado modelos de adaptación al estrés en personal de enfermería, en enfermos crónicos y en trabajadores mayores de 50 años entre otros grupos diana.
Palabras clave: estrés, afrontamiento, resiliencia, factores psicosociales, salud laboral, engagement, burnout, diseños longitudinales, percepción de control, inteligencia emocional, autoeficacia
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Área de Psicología Básica
Catedrático de Universidad Numerario

Ana Mar Fernández Pasarín
Es experta en el sistema institucional europeo, en políticas europeas, así como en diplomacia consular.
Palabras clave: sistema institucional europeo, políticas europeas, diplomacia consular, Unión Europea
Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
Ciencia Política y de la Administración
Titular de universidad numeraria

Emilio Fernández Peña
Es experto en Juegos Olímpicos y comunicación, redes sociales y deporte, comunicación digital interactiva, y comunicación y deporte en general.
Palabras clave: Juegos Olímpicos, comunicación en el deporte, comunicación interactiva
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Comunicación audiovisual y publicidad
Titular de universidad numerario

Ignasi Fernández Terricabras
Es experto en historia moderna (siglos XVI-XVIII), historia de la Iglesia católica y del Papado, la Reforma protestante i la Contrareforma, las relaciones Iglesia-Estado, y la historia política y cultural de los siglos XVI y XVII.
Palabras clave: historia moderna (siglos XVI-XVIII), historia de la iglesia católica y del papado, la reforma protestante, relaciones iglesia-estado, historia política y cultural de los siglos XVI y XVII
Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
Área de Historia Moderna
Profesor agregado laboral

Lluís Ferrer Caubet
Experto en dermatología veterinaria y comparada, infecciones y parasitosis cutáneas en animales, leishmaniasis canina, demodicosis, dermatitis atípica, genética de las enfermedades de la piel, y microbioma cutáneo en salud y en enfermedad.
Palabras clave: leishmaniosis, demodicosis, dermatitis atópica en animales, genética de les enfermedades de la piel, microbiota cutáneo.
Departamento de Medicina y Cirugía Animales
Área de Medicina y Cirugía Animal
Catedrático de universidad numerario

Alexander Fidora
Experto en diálogo interreligioso y filosofía de la religión. El pensamiento medieval, la edición y el estudio de textos filosóficos y teológicos de la Península Ibérica: de la Escuela de Traductores de Toledo a Ramon Llull. En particular, los contactos culturales entre el judaísmo, el islam y el cristianismo: la traducción de textos árabes al latín, especialmente los relacionados con la teoría de la ciencia, la metafísica, la teología y la religión; la recepción, interpretación y transformación de traducciones filosóficas y teológicas del latín al hebreo por autores judíos; el desubrimiento del Talmud en el mundo cristiano;y en la polémica religiosa en la Edad Media.
Palabras clave: filosofía medieval, historia del diálogo entre las religiones, Ramon Llull
Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media
Área de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media
Investigador vinculado ICREA

Lluís Font Guiteras
Experto en la interacción de la radiación ionizante con la materia y sus aplicaciones, en particular en astronomía gamma de muy altas energías con telescopios de luz Cherenkov y en dosimetría radón. Participa en los proyectos internacionales MAGIC y CTA, es co-director del IEEC (Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña) y ha sido vicepresidente (2004-2014) de la INTS (International Nuclear Track Society).
Palabras clave: telescopios de luz Cherenkov, MAGIC, CTA, astrofísica, radiactividad ambiental, dosimetría radón
Departamento de Física
Área de Física Aplicada
Titular de Universidad Numerario

Marc Furió Bruno
Paleontólogo, es especialista en fósiles de insectívoros (erizos, musarañas y topos) y su evolución en relación a los cambios climáticos de los últimos 20 millones de años. El grupo de investigación al que pertenece estudia la relación entre los factores ambientales y las causas de extinción y especiación de los vertebrados. Tiene un interés especial en los procesos que han desencadenado extinciones masivas globales en el pasado para compararlos con la situación de crisis ambiental actual, y como afecta esto al bienestar de las sociedades humanas. Es profesor en el grado de Geología y coordinador académico del Máster en Paleobiología y Registro Fósil, título compartido entre la UAB y la UB.
Palabras clave: fósiles, micromamíferos, insectívoros, extinción, crisis ambiental, cambio climático, pérdida de biodiversidad, bienestar social
Departamento de Geología
Paleontología
Profesor asociado laboral

Xavier Gabarrell Durany
Su investigación el Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental, y en el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB) durante los últimos 15 años se ha focalizado en la ecología industrial, flujos materiales, la prevención ambiental, gestión de residuos y evaluación ambiental en la empresa, asi como en el análisis del ciclo de vida de producto, procesos y sistemas. Es coordinador del grupo de investigación Sostenibilidad y Prevención Ambiental (Sostenipra), garante de la Unidad de Excelencia Maria de Maeztu Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals.
Palabras clave: análisis del ciclo de vida, agricultura urbana, fertilecity
Centre d'Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC)
Ingeniería Química
Titular de universidad numerario

Joaquín Gairín Sallán
Profesor de EGB, Graduado Social, Psicólogo y Pedagogo. Consultor internacional, dirige el grupo de investigación consolidado EDO, es presidente de la Red internacional RedAGE y coordina proyectos sobre cambio educativo y desarrollo social y comunitario. Sus principales líneas de investigación son: desarrollo organizativo, gestión del conocimiento, evaluación de programas e instituciones (incluyendo detección de necesidades, evaluación de impacto y procesos de autoevaluación); desarrollo educativo, social y comunitario; organización y gestión universitaria; y seguridad integral en los centros educativos.
Palabras clave: desarrollo organizativo, gestión del conocimiento, evaluación de programas, evaluación de instituciones, desarrollo comunitario, centros formativos seguros y saludable
Departamento de Pedagogía Aplicada
Área de Didáctica y Organización Educativa
Profesor emérito

Carolina Gala Durán
Es experta en Derecho Laboral y en Derecho de la Seguridad Social, así como en la no discriminación entre hombres y mujeres, y en el ámbito del acoso laboral.
Palabras clave: Seguridad Social, pensiones, igualdad, Derecho Laboral, acoso
Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico Jurídicas
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Catedrática de universidad numeraria