Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Juan Pedro-Botet Montoya
Es experto en alteraciones del metabolismo lipídico; dislipemias; hipercolesterolemias genéticas; factores de riesgo cardiovascular; prevención de la enfermedad cardiovascular; y en la diabetes como enfermedad vascular.
Palabras clave: arteriosclerosis, ateriosclerosis, dislipemias, colesterol, triglicéridos, hipercolesterolemia, diabetes, enfermedad cardiovascular, prevención cardiovascular, fármacos hipolipemiantes, estatinas
Departamento de Medicina
Medicina
Catedrático de universidad numerario

Antonio Pérez-Calero Yzquierdo
Físico experimental, doctor en Física de Partículas Elementales, formado en la Universitat de Barcelona y el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), miembro de las colaboraciones experimentales LHCb (2006 - 2011) y CMS (desde 2012) del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Experto en Computación Científica y Grid en el ámbito de la Física experimental de Altas Energías (Red Mundial de Computación para el LHC, WLCG). Investigador postdoctoral del CIEMAT en el Port d'Informació Científica (PIC).
Palabras clave: física de partículas, física de altas energías, CERN, LHCb, CMS, LHC, computación científica, computación grid, WLCG, CIEMAT, PIC
Departamento de Física
Física Teórica
Profesor asociado laboral

Joan Lluís Pérez Francesch
Dirige el grupo de estudio y de investigación LSTE (Libertad, Seguridad y transformaciones del Estado) y el Observatorio de la Convivencia y el Civismo de Cataluña (UAB). Director del ICPS (Instituto de Ciencias Políticas y Sociales) y miembro del SGR Política, Instituciones y Corrupción en la época contemporánea (PICEC). Sus ámbitos de trabajo son el terrorismo global y el crimen organizado; la ciberseguridad y la garantía de los derechos fundamentales; el civismo y la convivencia en el ámbito local; la corrupción política y su afectación a las estructuras del estado de derecho; y las actitudes populistas.
Palabras clave: derechos fundamentales, seguridad, libertad, estado de derecho, civismo, populismo, teoría del estado, terrorismo, crimen organizado, ciberseguridad, corrupción política.
Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
Área de Derecho Constitucional
Titular de universidad numerario

Gustavo Pita Céspedes
Graduado en filosofía por la Universitat Estatal Zhdánov de Leningrado (San Petersburgo). Es máster en Estudios de Asia y África, especializado en Japón por el Colegio de México y doctor en traducción y estudios interculturales por la Universitat Autònoma de Barcelona. Con ayudas de la Fundación Japón ha realizado dos estancias de investigación en este país. Sus temas de interés son la cultura bushi (samurái), las artes marciales japonesas, el budismo zen, la historia del pensamiento japonés y del pensamiento filosófico mundial, en particular, del pensamiento ruso. Es miembro del comité científico de la colección editorial Biblioteca de Estudios Japoneses, CERAO-UAB.
Palabras clave: cultura bushi, samurái, artes marciales japonesas, busdismo zen, historia de pensamiento, pensamiento japonés, pensamiento filosófico, pensamiento ruso
Departamento de Traducción y de Interpretación y de Estudios de Asia Oriental
Estudios de Asia Oriental
Profesor asociado laboral

Nuria Planas Raig
Experta de la diversidad de lenguas en el aula de matemáticas, en especial de la dinámica trilingüe entre la lengua del alumno, la lengua del profesor y la lengua de la matemática escolar. Es coordinadora del Grupo de Investigación en Práctica Educativa y Actividad Matemática. Su conceptualización de lengua como recurso para una educación matemática socialmente responsable es extensamente reconocida y utilizada en la investigación educativa sobre escuela, equidad y justicia social. Comparte su tarea en la Universitat Autònoma de Barcelona con una posición honoraria de investigación en la University of South Africa.
Palabras clave: educación matemática, aprendizaje del alumno, escuela, equidad, justicia social, discurso
Departamento de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales
Área de Didáctica de la Matemática
Profesora agregada laboral

Reyes Pla Soler
Conservación y transformación de materias primas de origen animal, asegurando su inocuidad y máxima calidad para el consumidor. Aplicación de tecnologías convencionales y otras más innovadoras. En especial en el campo del pescado y los productos de la pesca, incluyendo subproductos. Igualmente, en el área de los ovoproductos. Conocimiento de las propiedades funcionales relacionadas con estos tipos de alimentos de origen animal. Envasado y deterioro: seguridad y consumo. Productos SANDACH.
Palabras clave: tecnologia de los alimentos, alimentos de origen animal: pescado y derivados, huevos y ovoproductos, seguridad alimentaria, procesos tecnológicos, calidad alimentaria
Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos
Tecnología de los alimentos
Personal académico jubilado

Xavier Pons Fernández
Coordina el grupo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (TD) Grumets y es el creador del software MiraMon (1994, +200.000 usuarios en 40 países). Sus trabajos metodológicos y aplicados, tanto en TD (geometría, radiometría, clasificación, compresión, etc) como en SIG (modelos climáticos, estándares, etc), han recibido más de 6.600 citas. Ha dirigido el Máster en TD y SIG desde 1996, y ha sido investigador principal o participante en unos 120 proyectos competitivos y contratos. Recibió, entre 1988 y 1992, su licenciatura en Biología, dos maestrías (Botánica y Geografía) y el doctorado. Cuenta con dos distinciones ICREA Acadèmia (2011-2015 y 2016-2020).
Palabras clave: Sistemas de Información Geográfica, SIG, teledetección, MiraMon, geometría, radiometría, clasificación, big data, programación de ordenadores, compresión de imágenes, modelos climáticos, estándares
Departamento de Geografía
Área de Geografía Humana
Catedrático de universidad numerario

Caridad Pontes García
Es doctora en Medicina por la UAB. Especialista en Farmacología Clínica. Gerente de Armonización Farmacoterapéutica del Área del Medicamento del CatSalut. Es experta europea designada por la AEMPS y cuenta con mucha experiencia en investigación en la industria farmacéutica. Es experta en denvolupament de medicamentos, diseño, metodología y evaluación ética de estudios clínicos, regulación de estudios clínicos, regulación de medicamentos, evaluación y posicionamiento terapéutico de medicamentos, farmacovigilancia, farmacoepidemiología, enfermedades huérfanas y educación médica.
Palabras clave: farmacologia clínica, desarrollo de medicamentos, regulación
Departamento de Farmacología Terapéutica y Toxicología
Farmacología
Profesora asociada laboral

Miquel Porta
Es experto en contaminación interna y en compuestos tóxicos. También en la relación entre cáncer, genética y medio ambiente.
Palabras clave: contaminación interna, compuestos tóxicos, cáncer, genética y medio ambiente
Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Medicina Preventiva y Salud Pública
Medicina preventiva y salud pública
Catedrático de universidad numerario

Charlotte Poschenrieder Wiens
Dirige el grupo de investigación de Fisiología Vegetal (SGR). Es experta en las respuestas de plantas al estrés derivado de suelos problemáticos, especialmente los afectados por salinidad, contaminación o pH extremo. Sus estudios se centran en los mecanismos fisiológicos y genético-moleculares de resistencia, tolerancia y adaptación tanto en plantas modelo como en especies silvestres y de cultivo. Ha publicado mas de 150 artículos en revistas internacionales y cuenta con más de 6000 citas. Tiene amplia experiencia en la dirección de proyectos de investigación y en la evaluación de proyectos y de producción científica a nivel nacional e internacional. Ha dirigido mas de 20 tesis doctorales.
Palabras clave: relación planta-suelo, estrés vegetal, salinidad, metales pesados, micronutrientes, aluminio mecanismos de resistencia, adaptación, Arabidopsis thaliana, halófitas, metallofitas, plantas de cultivo
Departamento de Biología Animal, de Biología Vegetal y de Ecología
Fisiología Vegetal
Catedrática de universidad numeraria

Lluís Puig i Sanz
Dermatólogo, es experto en psoriasis, dermatitis atópica, dermatosis inflamatorias, dermatopatología, inmunología clínica y medicina traslacional
Palabras clave: psoriasis, dermatitis atópica, dermatosis inflamatorias, dermatopatología, inmunología clínica y medicina traslacional
Departamento de Medicina
Dermatología
Profesor agregado laboral

Angel Puyol González
Filósofo y experto en temas de bioética. Es miembro del Comité de Bioética de Cataluña, del Comité de Ética Asistencial del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y del Comité de Ética de Investigación Cínica del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona. Sus principales líneas de investigación giran en torno a las éticas aplicadas y las teorías de la justicia. Es el coordinador del Grupo de Estudios Humanísticos sobre Ciencia y Tecnología, que agrupa a filósofos y médicos, donde hay diversos expertos en filosofía de la ciencia, filosofía de la computación, de internet y medios de comunicación, filosofía de la democracia, filosofía y religión, y medicina comunitaria.
Palabras clave: bioética, filosofía de la ciencia, filosofía de internet y medios de comunicación, filosofía de la democracia, teorías de la justicia, progreso científico, política y religión, medicina comunitaria
Departamento de Filosofía
Área de Filosofía Moral
Titular de Universidad Numerario