Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Oscar Jané Checa
Trabaja temas relacionados con la construcción de las identidades colectivas, los escritos en primera persona, la arqueología del mundo moderno y contemporánemo, la construcción de las fronteras (teoría de las fronteras, fronteras de Estado, fronteras regionales, etc.). Es especialista en la historia de Francia, España y Cataluña. También conoce a fondo cuestiones relacionadas con los Pirineos.
Palabras clave: fronteras, identidades, Francia, Cataluña, España, Europa, Pirineos, escritos personales, Estado moderno, arqueología del conflicto
Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
Historia moderna
Profesor agregado laboral

David Jiménez Jiménez
Experto en el campo de los dispositivos nanoelectrónicos para aplicaciones digitales, analógicas y de radiofrecuencia. Actualmente participa en el proyecto europeo Graphene Flagship investigando las aplicaciones electrónicas de los materiales bidimensionales (grafeno y materiales relacionados).
Palabras clave: dispositivos nanoelectrónicos, transistor de efecto de campo, modelización compacta, materiales bidimensionales, heteroestructuras de van der Waals, grafeno
Departamento de Ingeniería Electrónica
Tecnología electrónica
Profesor agregado laboral

Eduard José Cunilleras
Doctor y Diplomado del European College of Equine Internal Medicine (ECEIM). Experto en medicina interna equina y medicina deportiva comparada. Miembro del SGR Enfermedades infecciosas e inflamatorias en animales de compañía. Línias de investigación en alteraciones de la coagulación, desequilibrios electrolíticos, marcadores inflamatorios y afecciones cardiorespiratorias en équidos, y en animales de laboratorio.
Palabras clave: medicina interna equina, medicina deportiva, alteraciones coagulación, metabolismo, marcadores respuesta inflamatoria
Departamento de Medicina y Cirugía Animales
Medicina y Cirugía Animal
Profesor Agregado Laboral

Adriana Kaplan Marcusán
Su trayectoria investigadora se inicia en el estudio de las migraciones de África Subsahariana y en el análisis antropológico de los procesos de aculturación e integración social en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, desde una perspectiva de género, circular y transnacional. Realiza trabajo de campo en Gambia, Senegal y Guinea Bissau, focalizando en el estudio y la prevención de las mutilaciones genitales femeninas (MGF), creando el Observatorio Transnacional para la prevención de la MGF, programa que alberga la Fundación Wassu-UAB , con dos bases de investigación, en España y Gambia, donde se desarrolla una metodología innovadora y sostenible, basada en evidencia y orientada a resultados.
Palabras clave: mutilación genital femenina, salud sexual y reproductiva, migraciones subsaharianas, Gambia, África occidental
Departamento de Antropología Social y Cultural
Área de Antropología Social
Personal académico jubilado

Cristina Laborda Molla
Profesora Titular de Atención a la Diversidad de la Facultat de Ciències de l'Educació. Experta en temas de inclusión educativa, laboral y socio-comuntaria de personas con discapacidad. Miembro del Grupo de Investigación DO (Diversidad y Orientación). Trayectoria de más de 20 años en el campo de la sordera (bilingüismo oral). Actualmente participa en tres proyectos: 1) proceso de inclusión de niños/as y jovenes con discapacidad en centros abiertos de Barcelona, 2) diseño y seguimiento de una experiencia piloto de ocio inclusivo para personas con discapacidad intelectual y 3) desarrollo de competencias laborales de personas con discapacidad intelectual en centros específicos de trabajo.
Palabras clave: inclusión, discapacidad, discapacidad intelectual, desarrollo profesional, ocio inclusivo, educación no formal, centros abiertos, centros especiales de trabajo, centros ocupacionales
Departamento de Pedagogía Aplicada
Didáctica y organización educativa
Titular de universidad numeraria

Francisco Javier Lafuente Sancho
Ingeniero de procesos, experto en biotecnología ambiental y en sistemas de tratamiento biológico de efluentes líquidos y gaseosos. También centra su investigación en la eliminación de nutrientes en aguas residuales industriales, sistemas de tratamiento biológico de gases contaminados por compuestos orgánicos volátiles, sistemas de tratamiento biológico para la eliminación de sulfuro de hidrogeno en Biogas y sistemas biológicos para el tratamiento de olores.
Palabras clave: medio ambiente, tratamiento de efluentes industriales, plantas de tratamiento de aguas residuales, tratamiento biológico de gases, olor, compuestos orgánicos volátiles, sulfhídrico, dióxido de azufre
Centre d'Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC)
Ingeniería Química
Catedrático de universidad numerario
Información de contacto Francisco Javier Lafuente Sancho
Portal de Recerca de la UAB Francisco Javier Lafuente Sancho

Joan Ramon Laporte
Experto en farmacología clínica y farmacoepidemiología: evaluación de los efectos deseados e indeseados de los medicamentos, evaluación de las novedades en fármacos.
Palabras clave: farmacología clínica, terapéutica, evaluación de medicamentos, farmacoepidemiología
Departamento de Farmacología Terapéutica y Toxicología
Farmacología
Profesor honorario

Margarita Leon Borja
Es experta en política comparada, en estado del bienestar, así como en políticas sociales y de género.
Palabras clave: política comparada, estado del bienestar, políticas sociales, politicas de género
Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
Ciencia Política y de la Administración
Profesora agragada laboral

Antoni Llobet Dalmases
Sus intereses de investigación incluyen el desarrollo de complejos de metales de transición adaptados como catalizadores para transformaciones orgánicas e inorgánicas selectivas, incluida la oxidación del agua a dioxígeno molecular, catálisis supramolecular, la activación de enlaces CH y CF, y la preparación de complejos de bajo peso molecular como estructurales y/o modelos funcionales de los sitios activos de las metaloproteínas.
Palabras clave: compuestos de coordinacion, catálisis redox, energia
Departamento de Química
Química inorgánica
Catedrático de universidad numerario

Carles Llorens Maluquer
Especialista en la política de la Unión Europea del Audiovisual; la política de la UE y la televisión pública; la política de la UE y las fake news; la regulación española del Audiovisual; el impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la sociedad y en el mundo de la comunicación; el sector de la televisión en España, Europa y los EE.UU; el caso de éxito tecnológico, de márketing y empresarial de Apple; las audiencias de radio en Cataluña y el espectro radioeléctrico.
Palabras clave: políticas de comunicación, tecnología, radio, Unión Europea, espectro, Apple, televisión pública, fake news
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Titular de universidad numerario

Elena Simona Lohan
Personal col·laborador de investigación en la UAB desde 2012 y profesora en la Universidad de Tampere; experiencia en el procesamiento de señales para comunicaciones y posicionamiento, Internet de las cosas (IoT), navegación interior y exterior, privacidad para sistemas de posicionamiento.
Palabras clave: procesamiento de señales para comunicaciones radio y posicionamiento, GNSS, Internet de las cosas, Internet of Things (IoT)
Departamento de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas
Teoría de la Señal y Comunicaciones
Investigadora invitada

Ludovico Longhi
Historia, teoría y técnica del arte cinematográfico. Interés particular para el cine popular italiano y sus vínculos con la producción ibérica: euro-western, gótico, thriller, comedia. Principios creativos de la escritura audiovisual.
Palabras clave: arte cinematográfico, cine italiano, euro-western, cine gótico, thriller, comedia, escritura audiovisual
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Comunicación audiovisual y publicidad
Profesor asociado laboral