Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Manel López-Béjar
Su experiencia investigadora está centrada en el estudio individual de los animales desde el punto de vista del bienestar, la reproducción y la salud. Sus estudios tienen como finalidad la evaluación de la salud ambiental y los ecosistemas utilizando la salud animal como bioindicador. También estudia la reproducción y su afectación, principalmente en animales domésticos y salvajes; la aplicación de técnicas de reproducción asistida en fauna salvaje como herramienta de proyectos de conservación animal, y la contracepción como método ético de gestión de la fauna.
Palabras clave: bienestar animal, estrés, contracepción, gestión de fauna, reproducción animal, endocrinología animal, reproducción assistida, salud ambiental, banco biológico, delfines, jabalíes, animales salvajes, zoo
Departamento de Sanidad y Anatomía Animal
Área de Anatomía y Anatomia Patológica Comparada
Titular de universidad numerario

Pilar López Belbeze
Economista y doctora en CC. Económicas y Empresariales. Es especialista en Marketing y Neuromarketing. Su investigación se centra en el estudio del comportamiento del consumidor y sus implicaciones en la estrategia de marketing. Miembro de la Junta de AEMARK (Asociación Española de Marketing Académico y Profesional) y ha participado y participa en diversos proyectos de investigación en el ámbito del marketing.
Palabras clave: marketing, neuromarketing, marcas, estrategia, consumidor
Departamento de Empresa
Comercialización e Investigación de Mercados
Titular de universidad numeraria

Lidia López Gómez
Musicóloga y violinista. Su campo de estudio es la música a los medios audiovisuales, donde sus principales líneas de investigación son la música al cine y música y videojuegos. Trabaja también temas relacionados con música y guerra, habiendo realizado su tesis doctoral sobre la música en el cine durante la Guerra Civil española. Es miembro del Grupo de Investigación MUSC (La música en las sociedades contemporáneas) y profesora del departamento de Musicología.
Palabras clave: música y medios audiovisuales, música y cine, música y videojuegos, música y guerra
Departamento de Arte y de Musicologia
Música
Profesora asociada laboral

Manuel López López
Experto en organización de redacciones periodísticas. Experto en transformación digital de medios. Expeto en periodismo de proximidad. Experto en video por internet.
Palabras clave: periodismo, videotv, periodismo de proximidad, organización empresarial
Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación
Periodismo
Profesor emérito

Antonio Manuel López Peña
Centra su investigación en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) para la Conducción Autónoma, especialmente desde el punto de vista de la Visión por Computador. Además, es pionero en la utilización de Gráficos por Computador y Simulación para el entrenamiento y validación de estas IAs, de forma que después puedan funcionar (conducir) en el mundo real.
Palabras clave: inteligencia artificial, conducción autónoma, visión por computador, simulación
Departamento de Ciencias de la Computación
Ciencias de la computación e inteligencia artificial
Titular de universidad numerario

Rubèn López Vales
Su trabajo científico se centra en la búsqueda terapias reparadoras de las lesiones del sistema nervioso y de enfermedades neurodegenerativas.
Palabras clave: lesión medular, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, neuroinflammació, regeneración axonal
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Fisiología
Profesor agregado laboral

Julia Lorenzo Rivera
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) (2001). Imparte docencia en materias del ámbito de la nanobiotecnología, bioquímica y biología molecular de los grados de nanociencia y nanotecnología, biología, bioquímica, biotecnología y ciencias biomédicas y de diferentes programas de doctorado y máster de la UAB. Ha investigado en el campo de los nanomateriales aplicados a la biomedicina y en el campo de la caracterización estructural, bioquímica y funcional de proteasas.
Palabras clave: nanobiotecnología, nanomedicina, citotoxicidad, proteasa, proteómica
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Bioquímica y biología molecular
Profesora visitante laboral

Jose Lull Garcia
Profesor del Máster Oficial de Egiptología y coordinador de los programas propios on-line de egiptología del IEPOA-UAB. Su investigación se ha centrado en la historia y cronología de Egipto, la astronomía egipcia y arqueoastronomía, materias a las que ha dedicado varias monografías y decenas de artículos. Como apasionado de su investigación disfruta también de las tareas de transferencia y divulgación. Ha impartido innumerables conferencias y participado en dos cursos MOOC de egiptología en Coursera que han alcanzado los 100.000 inscritos.
Palabras clave: Egipto, historia de Egipto, cronología egipcia, astronomía egipcia, arqueoastronomía, arqueología egipcia
Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media
Área de Lingüística Indoeuropea
Profesor Asociado Laboral

María Pilar Lusilla Palacios
Doctora en Medicina, es especialista en psiquiatría, experta en psiquiatría de enlace, mhealth, burnout, patologia dual y entrevistas motivacionales.
Palabras clave: psiquiatría de enlace, mhealth, burnout, patología dual, entrevistas motivacionales
Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal
Psiquiatría
Asociada clínica

Virginia Luzón Fernández
Doctora en Comunicación Audiovisual su trabajo se divide principalmente en dos áreas relacionadas: la historia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de los mismos. Se ha centrado en la relación de los medios de comunicación con los cambios más amplios de la sociedad y las nuevas tecnologías, específicamente sobre los cambios que han sufrido las redacciones con la convergencia tecnológica y la significación de estos cambios en los contenidos de los informativos. Desarrolla diversas líneas de investigación en televisión, cine, cómic, juventud, género y deporte en los medios audiovisuales.
Palabras clave: cine, televisión, cómic, juventud, género, deporte, narrativa
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Comunicación audiovisual y publicidad
Titular de universidad numeraria

Mercè Magaña Juárez
Es experta en planes de negocio, planes de empresa y dirección financiera.
Palabras clave: plan de empresa, negocio, plan financiero, dirección financiera
Departamento de Empresa
Organización de empresas
Profesora asociada laboral

Assumpció Malgosa
Trabaja el estudio de restos humanos de contextos tanto arqueológicos como actuales, por lo que el campo de investigación es la antropología física, como la antropología forense. Los estudios que realiza son muy globales y van desde la descripción osteológica hasta los estudios moleculares (ADN), pasando por la paleodemografia, la paleopatologia o la paleodieta; todo ello para reconstruir la vida de los individuos y de la población a partir de sus restos, principalmente esqueléticos. En el campo forense, los análisis están dirigidos a la identificación.
Palabras clave: antropología, restos esqueléticos, ADN antiguo, paleodieta, paleopatología, enfermedades, antigüedad, antropología forense, ADN forense, identificación
Departamento de Biología Animal, de Biología Vegetal y de Ecología
Antropología Física
Catedrática de universidad numeraria