Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Carme Martínez Roca
Experta en desarrollo de competencias para la empleabilidad desde una perspectiva de justicia social. Se dedica al asesoramiento, la formación, la investigación, la sensibilización y el desarrollo de programas de orientación para una formación y empleo satisfactorios, sostenibles y socialmente justos. Es miembro del Grupo de Investigación Diversidad y Orientación (DO) y de la Cátedra UNESCO de Educación y Estilos de Vida Sostenibles de la Innland Norway University of Applied Sciences (Noruega).
Palabras clave: competencias, empleabilidad, justicia social, orientación, formación
Departamento de Pedagogía Aplicada
Métodos de investigación y diagnóstico educacional
Profesora asociada laboral

Antoni Mas Ponce
Es experto en el campo de los efectos del cambio global en sistemas fluviales
Palabras clave: cambio global, sistemas fluviales mediterráneos, conservación, cuencas, cambio de usos y cubiertas del suelo, cambio climático, ríos
Departamento de Geografía
Área de Geografía Humana
Profesor asociado

Anna Matamala
Lidera el grupo de investigación TransMedia Catalonia, especializado en accesibilidad a los medios y traducción audiovisual. El grupo ha llevado a cabo investigaciones sobre servicios de accesibilidad como el subtitulado o la audiodescripción, con especial atención a la recepción por parte de los usuarios. En el grupo participan traductores, lingüistas, filólogos, psicólogos y sinólogos que pueden aportar conocimiento especializado en distintos ámbitos.
Palabras clave: accesibilidad a los medios, traducción audiovisual
Departamento de Traducción y de Interpretación y de Estudios de Asia Oriental
Área de Traducción e Interpretación
Titular de universidad numeraria

Vicenç Méndez López
Es experto en procesos estocásticos aplicados al movimiento ecológico y a la dinámica de poblaciones.
Palabras clave: invasiones biológicas, extinción de poblaciones, análisis mecanicista del comportamiento animal
Departamento de Física
Física de la Materia Condensada
Profesor agregado laboral

José Miguel Lizcano
Investiga los mecanismos celulares y moleculares implicados en la proliferación del cáncer. Estudia las vías de señalización celular reguladas por nuevas proteínas kinasas. Su grupo identifica nuevas dianas terapéuticas y está implicado en el desarrollo preclínico i clínico de nuevos fármacos antitumorales en colaboración con empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Ha publicado más de 55 artículos científicos, con más de 3,000 citaciones, y colabora activamente con laboratorios y organizaciones internacionales.
Palabras clave: cáncer, señalización celular, proteínas kinasas, autofagia, desarrollo preclínico y clínico, fármaco antitumoral
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Área de Bioquímica y Biología Molecular
Profesor agregado laboral

Carme Miralles-Guasch
Es experta en movilidad cotidiana, transporte activo, ciudades y regiones metropolitanas, y género.
Palabras clave: movilidad, ciudad, caminabilidad, transporte, metrópolis
Departamento de Geografía
Área de Geografia Humana
Titular de universidad numeraria

Juan Antonio Módenes Cabrerizo
Es experto en las interrelaciones entre comportamientos demográficos y demanda de vivienda; comparaciones internacionales de sistemas residenciales; en análisis sociodemográfico del acceso y la estabilidad de la vivienda; así como en los efectos de la inseguridad residencial en la vida familiar.
Palabras clave: demografía residencial, demografía urbana, proyecciones de demanda residencial
Departamento de Geografía
Geografía Humana
Titular de universidad numerario

Jenny Moix Queraltó
Psicóloga experta en la mente humana. Miembro del Grupo de Investigación en Estrés y Salud (GIES). Estudia cómo los pensamientos afectan al cuerpo, concretamente su influencia sobre el dolor. Su investigación también se centra en cómo disminuir el estrés y aumentar la felicidad a través de técnicas de Mindfulness. A nivel divulgativo, ha tratado diversos temas a través de sus libros y artículos como: el perdón, el agradecimiento, el sufrimiento, las emociones, los sueños,...
Palabras clave: mente, psicología positiva, mindfulness, estrés, dolor crónico, psicología de la salud, fibromialgia
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Área de Psicología Básica
Titular de universidad numeraria

José Luis Molina González
Es un antropólogo interesado en el estudio de las estructuras socioeconómicas emergentes, tales como los enclaves migratorios y los campos transnacionales. En su investigación adopta un enfoque de métodos mixtos, combinando la etnografía y el análisis de redes personales. Está especializado en el sudeste de Europa y Rumania en particular. Actualmente, es presidente del Comité de Ética en Investigación de la UAB y coeditor de REDES-Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales.
Palabras clave: redes personales, análisis de redes sociales, antropología económica, transnacionalismo, migraciones, Rumanía
Departamento de Antropología Social y Cultural
Área de Antropología Social y Cultural
Titular de universidad numerario

Oscar Molina Romo
Es sociólogo experto en relaciones laborales y sociología del trabajo. Su investigación gira en torno a tres áreas. En primer lugar, las relaciones laborales y los sistemas de negociación colectiva desde una perspectiva comparada, prestando particular atención a la evolución del diálogo social y la concertación. También ha investigado la crisis de los sindicatos y las políticas de revitalización, así como el uso del conflicto y las huelgas. En segundo lugar, el mercado de trabajo, y en particular, los procesos de segmentación por edad, sexo o nivel de estudios. Finalmente, es experto también en modelos de capitalismo, y el papel de las instituciones.
Palabras clave: Relaciones laborales, negociación colectiva, sindicatos, organizaciones empresariales, pactos sociales, concertación, diálogo social, conflicto, huelga, mercado laboral, modelos de capitalismo
Departamento de Sociología
Sociología
Profesor agregado interino

Miquel Molist Montañá
Desarrolla su investigación en los ámbitos de la arqueología prehistórica de Oriente Próximo, con investigación relacionada con el origen de la agricultura y la ganadería (periodo neolítico). Hace arqueología en Siria, Turquía e Irak, con más de treinta años de experiencia en trabajos de campo en la zonas del Valle del Eufrates, Palmira y actualmente en Kurdistà iraquí. También investiga sobre el mismo periodo y problemática histórica (periodo neolítico y calcolítico) en la zona de Cataluña, así como proyectos todavía vivos como la prehistoria de Barcelona y de la zona del Baix Ebre.
Palabras clave: Neolítico, arqueología Próximo oriente, Valle del Eufrates, Palmira, prehistoria de Barcelona
Departamento de Prehistoria
Prehistoria
Catedrático de universidad numerario

Xavier Montalbán Gairín
Doctor en Medicina y Cirugía, es especialista en neurología y Neuroinmunología. Actualmente es jefe de servicio de Neurología-Neuroinmunología en el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, Director del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (CEMCAT) y jefe del grupo de investigación en Neuroinmunología del Institut de Recerca Vall d’Hebron (VHIR). Los últimos 25 años ha dirigido multitud de ensayos clínicos relacionados con la esclerosis múltiple y es autor de 500 publicaciones científicas originales y revisiones en publicaciones indexadas nacionales e internacionales.
Palabras clave: neurología, neuroinmunología, esclerosis, esclerosis múltiple, neurología clínica, neurociéncias, inmunologia
Departamento de Medicina
Medicina
Asociado médico laboral