Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Juan Antonio Baeza Labat
Lidera líneas de investigación sobre eliminación de nutrientes en aguas residuales urbanas del "Grupo GENOCOV sobre tratamiento biológico y valorización de efluentes líquidos y gaseosos" de la UAB. Su objetivo científico es trabajar hacia un escenario de economía circular en el campo de las aguas residuales, desarrollando tecnologías más eficientes para su tratamiento e incluyendo la recuperación de recursos y energía. Es miembro de la International Water Association y Presidente del Comité de Gestión del Grupo Especialista en Instrumentación, Control y Automatización de la IWA.
Palabras clave: nitrificación, desnitrificación, eliminación biológica de fósforo, EBPR, estruvita, sistemas bioelectroquímicos, MFC, MEC, biocátodo, bioánodo, modelización, control, automatización, DSS
Centre d'Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC)
Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Titular de universidad numeraria

Xavier Ballart Hernández
Experto en Administración Pública y evaluación de políticas y servicios públicos.Dentro del campo de la Administración Pública últimamente se ha dedicado al tema de la Motivación para el Servicio Público. Como catedrático de Ciencia Política se experto en temas relacionados con la democracia y con la política, Inicialmente se había dedicado a temas relacionados con la autonomía y el federalismo.
Palabras clave: administración pública, motivación para el servicio público, evaluación de políticas públicas, eficacia servicios públicos
Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
Ciencia Política y de la Administración
Catedrático de universidad numerario

Mònica Balltondre Pla
Es experta en mujeres e historia de la ciencia. Mònica Balltondre es miembro del Centro de investigación en Historia de la Ciencia (CEHIC-UAB) y su investigación se centra en como teorias científicas de las ciencias humanas y de la medicina del pasado construyen subjetividades de género. Entre otros temas ha trabajado sobre figuras femeninas místicas del siglo XVI, espiritistas y anarquistas de la Barcelona de finales del siglo XIX y sexualidad y política en España a principios del siglo XX.
Palabras clave: historia de las ciencias humanas, historia de la psicologia, historia de la ciencia y género, espiritismo, mística, sexualidad femenina
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Psicología básica
Profesora agregada interina

Antoni Barbadilla Prados
Su campo es la Genética de Poblaciones y la Bioinformática. Dirige el grupo de investigación Bioinformática de la Diversidad Genómica. Toda nueva mutación que contribuye a la adaptación al ambiente de un individuo se expande en el seno de la especie y deja firmas moleculares en el genoma. Mediante modelos teóricos de genética de poblaciones y métodos estadísticos, el grupo analiza e interpreta la variación genética a escala genómica y desarrolla herramientas bioinformáticas para la catalogación y representación de la diversidad genética en un número creciente de especies, incluida la humana. También impulsa proyectos de transferencia tecnológica y plataformas bioinformáticas para las investigaciones ómicas.
Palabras clave: genética, herencia, evolución, genómica, genética de poblaciones, selección natural, bioinformática, recombinación, variación genética, navegadores genómicos
Departamento de Genética y Microbiología
Área de Genética
Titular de universidad numerario

Jordi Barbé García
Miembro del Grupo SGR Microbiologia Molecular. Trabaja en las bases moleculares del funcionamiento de las células bacterianas. En concreto, su objetivo fundamental es la identificación de los factores de virulencia que determinan la capacidad patogénica de las bacterias en la perspectiva de desarrollar alternativas a la utilización de antibióticos. En este contexto, un aspecto muy importante de la actividad del grupo es el aislamiento de virus específicos contra bacterias que puedan ser utilizados para combatir infecciones bacterianas.
Palabras clave: patogénia bacteriana, vacunas, resisténcia a los antibióticos, fagoterápia
Departamento de Genética y Microbiología
Área de Microbiología
Catedrático de universidad numerario

Joan Anton Barceló Álvarez
Experto en Arqueología y Prehistoria, se ha especializado en temas de nuevas tecnologías aplicadas a la reconstrucción e interpretación del pasado, realidad virtual, arqueología digital, Sistemas de Información Geográfica aplicados a la investigación histórica, así como en el desarrollo y aplicación de técnicas cuantitativas y de inteligencia artificial en humanidades y ciencias sociales.
Palabras clave: arqueología, prehistoria, arqueología digital, patrimonio digital, humanidades digitales, realidad virtual, sistemas de información geográfica, estadística, cuantificación, inteligencia artificial
Departamento de Prehistoria
Arqueología
Titular de universidad numerario

Francesc Bars Cortina
Teoría de Números y Geometría Aritmética, con especial interés en Módulos de Drinfeld, funciones L, curvas modulares y curvas de género pequeño.
Palabras clave: teoría Iwasawa, curvas de género pequeño, curvas modulares, curvas planas no-singulares, automorfismos en curvas, cuerpos de funciones, funciones L, módulos de Drinfeld
Departamento de Matemáticas
Álgebra
Profesor agregado laboral

Anna Bassols Teixidó
El campo de investigación principal son los marcadores para veterinaria y ciencia animal. Proteínas de fase aguda. Ensayos enzimáticos e inmunológicos. Proteómica y metabolómica en la búsqueda de nuevos biomarcadores. Servicio de Bioquímica Clínica Veterinaria (SBCV).
Palabras clave: biomarcador, ciencia animal, medicina veterinaria, proteinas de fase aguda, proteómica, metabolóica, bioquímica clínica
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Bioquímica y Biología Molecular
Catedrática de universidad numeraria

Jordina Belmonte Soler
Experta en la diversidad de polen, esporas de hongos y alérgenos en el aire, su dinámica anual e interanual y los factores que afectan a su presencia, cantidad y transporte (Aerobiología). Es asesora de médicos alergólogos, neumólogos y de atención primaria, así como de gestores y técnicos de salud pública, sanidad vegetal y de espacios verdes naturales y urbanos, y de medios de comunicación en relación a la polinización y esporulación de especies de interés (autóctonas, cultivadas, invasores, alergénicas ...). Coordina el Punto de Información Aerobiològica (PIA).
Palabras clave: aerobiología, alergia, alérgenos, esporas de hongos, palinología, polen, calidad biológica del aire, transporte atmosférico, salud pública, sanidad vegetal
Departamento de Biología Animal, de Biología Vegetal y de Ecología
Área de Botánica
Titular de universidad numeraria

Sílvia Blanch Gelabert
Doctorado en Psicología de la educación, Licenciatura en psicología clínica, formación de docentes Grado en Educación Infantil en la UAB, Cocordinadora del equipo de investigación ERIFE (equipo de investigación sobre Infancia, Familia y Educación) y de SINTE en la UAB. Formación continua en educación, infancia y familia del equipo ICE UAB;supervisión de equipos y formación en educación y familias del equipo BES (Barcelona Espai Supervisió). Participa en programas de posgrado, master y doctorado en educación.
Palabras clave: maestro de educación infantil, pequeña infancia, familia, espacio familiar, escuela infantil, parvulario, educación, aprendizaje y servicio, aps, prácticum
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Psicología evolutiva y de la educación
Profesora agregada interina

Cristina Blasi Casagran
En los últimos años ha llevado a cabo una amplia investigación en el campo de la privacidad y la protección de datos. Defendió su doctorado sobre protección de datos en junio de 2015 en el EUI. El trabajo fue publicado un año más tarde como monografía por la Editorial Routledge. Blasi también ha participado en muchos proyectos como investigadora en la UAB. De 2012 a 2016 fue miembro de un proyecto que estudiaba el papel y los poderes de las agencias del ELSJ. Actualmente forma parte de dos proyectos en curso sobre i) privacidad y seguridad, y ii) cooperación internacional y de la UE en la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes
Palabras clave: privacidad, protección de datos, tráfico de migrantes, derecho de vigilancia, derecho europeo, derechos humanos
Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico Jurídicas
Derecho internacional público y relaciones internacionales
Investigadora Postdoctoral

Encarna Bodelón González
Es experta en género y derecho, así como en los campos de las violencias machistas y los derechos de las mujeres.
Palabras clave: género y derecho, violencias machistas, derechos de las mujeres, violencia de género
Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
Filosofía del derecho
Titular de universidad numeraria