Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Màrius Montón Macián
Doctor en informática, empresario con experiencia en I+D+i en varias empresas y centros de investigación. Experiencia en diseño de sistemas empotrados, internert de las cosas (IoT) y redes de comunicación de largo alcance LPWAN. También ha investigado en plataformas virtuales y modelado de sistemas empotrados.
Palabras clave: sistemas empotrados, IoT, Internet of Things, microelectrónica, plataformas virtuales, LPWAN
Departamento de Microelectrónica y Sistemas Electrónicos
Arquitectura y Tecnología de Computadores
Profesor asociado laboral

Luís Fernando Morales Morante
Experto en creación y análisis de contenido para los medios de comunicación convencionales y digitales: informació, ficción y entretenimiento. Tratamiento informativo, manipulación de la información en los medios. Persuasión mediática. Edición de Imagen y sonido. Estudios culturales sobre el drama y la telenovela.
Palabras clave: televisión, medios, drama, noticias, edición de cine y video, estudios culturales
Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Profesor lector

Sara Moreno Colom
Es investigadora del Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball y del Institut d’Estudis del Treball líneas de investigación y transferencia se enmarcan en el campo de la sociología del trabajo, la sociología del tiempo y la sociología del género. Concretamente, se ha especializado en el análisis del trabajo, el tiempo y la vida cotidiana, con especial atención a las desigualdades sociales, el bienestar y las políticas públicas
Palabras clave: género, trabajo, cuidados, tiempo, bienestar, vida cotidiana, política social
Departamento de Sociología
Sociología
Profesora agregada interina

Annette Mulberger
Es experta en estudios sobre la mente humana (siglos XIX i XX). Sus líneas de investigación son la psicologia en España, la medición y los tests psicológicos (1850-1950), el espiritismo y la parapsicología (1850-1930), y la historia de la psicología experimental, jurídica y pedagógica.
Palabras clave: historia de las ciencias humanas, historia de la psicología
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Psicología básica
Titular de universidad numeraria

Dafne Muntanyola Saura
Hace investigación en el campo interdisciplinar de la sociología y la ciencia cognitiva, a través de la observación de profesiones artísticas y de dinámicas de producción y consumo de la cultura. Trabaja en sociología de la cultura y del arte, en género, en cognición, y aplica metodologías diversas e innovadoras, tales como el análisis de redes sociales, el análisis conversacional, la etnografía audiovisual o el análisis discursivo de entrevistas.
Palabras clave: sociología del arte, sociología de la cultura, cognición, etnografía audiovisual, género, análisis de redes sociales
Departamento de Sociología
Sociología
Profesora agregada interina

Roser Nadal Alemany
Investiga en el campo de la Psicobiología, dentro de las Neurociencias. Su investigación trata sobre los mecanismos por los que el estrés incrementa la vulnerabilidad a la psicopatología, como la ansiedad, la adicción, el estrés post-traumático, la depresión o la impulsividad, utilizando modelos animales. Está especialmente interesada en las diferencias individuales en la reactividad al estrés, y los factores involucrados en la resistencia a los efectos negativos del estrés. Ha investigado las diferencias sexuales en la vulnerabilidad al estrés y los efectos a largo plazo de experiencias estresantes tempranas.
Palabras clave: estrés, psicopatología, diferencias individuales, diferencias sexuales, impulsividad, ansiedad, modelos animales
Departamento de Psicobiología y Metodología de Ciencias de la Salud
Instituto de Neurociencias (INc)
Profesora titular de universidad numeraria

Pere Navalles Villar
Doctor en Publicidad y comunicación audiovisual. Premio extraordinario. Especialista en Neuromarketing, realizando estudios de conducta del consumidor y validación de la eficacia publicitaria con laboratorio de Eye track, RMfC resonancia magnética funcional cerebral, GSR Skin Galvanic Response, EEG electro encefalografía Promotor y director del máster de neuromarketing.
Palabras clave: publicidad, neuromarketing, conducta consumidor, eficacia publicitaria, Eye track, RMfC, GSR, EEG, master neuromarketing
Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual
Comunicación audiovisual y publicidad
Profesor asociado laboral

Xavier Navarro Acebes
Investiga sobre procesos de degeneración y regeneración del sistema nervioso después de lesiones de los nervios periféricos y de la médula espinal, y en enfermedades neurodegenerativas. Estrategias terapéuticas y neuromoduladoras en lesiones y enfermedades neurodegenerativas.
Palabras clave: sistema nervioso, regeneración nerviosa, neurodegeneración, nervios periféricos, médula espinal, motoneurona, neuropatías, neuroprótesis
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Área de Fisiología
Catedrático de Universidad Numerario

Bernardo Núñez
Director del Servicio de Cirugía Pediátrica de la Corporació Sanitaria Parc Taulí de Sabadell. Es también el responsable de la Unidad de Cirugía Torácica Pediátrica y de la Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva Pediátrica y uno de los referentes nacionales en el tratamiento quirúrgico pediátrico del Pectus.
Palabras clave: cirugía pediátrica, pediatría, Parc Taulí, cirugía torácica pediátrica, cirugía mínimamente invasiva pediátrica

María Carmen Núñez Zorrilla
Experta en protección de menores; protección de la persona incapacitada o con limitación de la capacidad de obrar; derecho de familia; obligaciones y contratos; garantías de la obligación; propiedades especiales y derechos reales; formas de acceso a la vivienda: arrendamientos urbanos; robótica e inteligencia artificial; derecho civil catalán.
Palabras clave: menores, familia, incapacitación, discapacidad, contratos, obligaciones, garantías, propiedad, robótica
Departamento de Derecho Privado
Derecho Civil
Titular de universidad numeraria

Jordi Obiols Llandrich
Es experto en psicopatología clínica, especialmente en los campos de la depresión, trastornos de ansiedad y psicosis esquizofrénicas, tanto en sus aspectos clínicos como de los factores de riesgo y etiológicos.
Palabras clave: psicopatología, ansiedad, depresión, esquizofrenia, factores de riesgo
Departamento de Psicología Clínica y de la Salud
Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico
Personal académico jubilado

Oriol Olesti Vila
Especialista en Historia Antigua, más concretamente en Historia y Arqueología romana. Su campo de estudio principal es el de la Arqueología del Paisaje, el estudio de las pautas de explotación del territorio por parte de una comunidad histórica determinada, así como del paisaje social resultante. La historia social es también una parte importante de su investigación. En los últimos años ha trabajado más específicamente las formas de explotación y control de territorios como el Pirineo romano, la Cataluña costera, o las áreas centuriadas, especialmente durante el período de la conquista romana. Especialista también en la agrimensura romana.
Palabras clave: historia antigua, historia romana, arqueología romana, arqueología del paisaje, paisaje social, pirineos romanos, romanización, centuriaciones, agrimensores
Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media
Área de Historia Antigua
Profesor de universidad numerario