Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Albert Casals Ibáñez
Profesor del Departamento de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal a la Facultat de Ciències de l'Educació. Actualmente vice-decano de prácticas en dicha Facultad e IP de GRUMED (Grupo de investigación en Música, Voz y Educación), un grupo de investigación consolidado (SGR2017). La tesis doctoral y principal línia de investigación se centra en estudiar la relación entre la música y el resto de asignaturas escolares. Otros intereses de investigación son: la relación entre la etnomusicología y la educación, didáctica de la música; proyectos escolares; la formación de maestros; canción y música tradicional en la escuela; nuevas tecnologías en el área de música; la escuela rural.
Palabras clave: didáctica de la música, interdisciplinariedad, canción, música tradicional, poesía oral improvisada, proyectos escolares, etnomusicología, nuevas tecnologías (TIC), escuela rural
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Área de Fisiología
Profesor Agregado Interino

Sònia Casillas Viladerrams
Miembro del grupo SGR Genómica, Bioinformática y Evolución. Su investigación gira en torno al desarrollo y aplicación de herramientas bioinformáticas para la representación y análisis de la diversidad genética. Actualmente interesada en el estudio de la adaptación genética humana. Convencida de la necesidad de hacer llegar los avances científicos a la sociedad, lidera el proyecto de innovación docente y divulgación Adáptate, el de educación para la justicia global Genográfico y la actividad de ciencia ciudadana Code the Fly.
Palabras clave: genética de poblaciones, genómica, bioinformática, adaptación, selección natural, variación genética, historia evolutiva, navegador genómico
Departamento de Genética y Microbiología
Área de Genética
Profesora Agregada Laboral

Tona Castell
Es formadora de maestros en el uso de la tecnología en los procesos de aprendizaje de los niños de educación infantil, de entre cero y seis años de edad.
Palabras clave: educación infantil, tecnología
Departamento de Pedagogía Aplicada
Métodos de investigación y diagnóstico educacional
Profesora asociada laboral

Carmina CastellanoTejedor
Doctora en Psicología y Psicóloga General Sanitaria, especializada en psico-oncología, enfermedades crónicas, psicología forense, neuropsicología. Es mediadora en el ámbito familiar y del derecho privado. Experta en intervención cognitivo-conductual, entrevista motivacional, terapia breve estratégica, técnicas de tercera generación y psicología positiva.
Palabras clave: psicología de la salud, psico-oncología, enfermedades crónicas, investigación clínica y en ciencias de la salud, nuevas tecnologías aplicadas a la salud, psicología positiva, mediación
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Psicología Básica
Profesora asociada laboral

David Castells Quintana
Su investigación se centra en la desigualdad, el desarrollo y la economía urbana, y la economía aplicada en general. Es parte de varios proyectos nacionales e internacionales y ha publicado en revistas de prestigio internacional, incluyendo World Development, Journal of Regional Science, Journal of Urban Economics, Empirical Economics y Climate and Development, entre otras.
Palabras clave: His research focuses on inequality, development and urban economics, and applied economics in general. He is part of several national and international projects, and has published in top journals, including World Development, Journal of Regional Science, Journal of Urban Economics, Empirical Economics, and Climate and Development, among others.
Departamento de Economía Aplicada
Economia aplicada
Personal docente Study Abroad

Manuel Castillo Zambudio
Docente en las áreas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencia y Tecnología de Lácteos e Ingeniería de procesamiento de Alimentos, así como en el área de procesamiento de alimentos mediante el desarrollo de nuevas tecnologías de sensores ópticos con aplicación comercial a corto plazo, para estudiantes de máster y doctorado. Su programa de investigación actual se centra en el desarrollo de tecnologías de vanguardia de sensor óptico para Proceso de Seguimiento y Control de Alimentación en Línea.
Palabras clave: alimentos, sensores, control de procesos, óptica, espectrometría
Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos
Tecnología de los Alimentos
Profesor agregado laboral

Andrés Chamarro Lusar
He is an expert into psychological processes underlying engagement into risky behaviours: playing online videogames (MMORPG and MOBA), using online social networks (as Facebook and Instagram) and playing lifestyle sports.
Palabras clave: risk sports, adventure sports, mobile addiction, addiction to video games, addiction to social networks
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Psicología básica
Profesor agregado laboral

Miguel Chillón Rodríguez
Estudia las vías y mecanismos biológicos alterados en la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer. También investiga sobre los mecanismos en el cerebro implicados en la disminución cognitiva durante el envejecimiento natural. Es experto en estrategias de terapia génica para la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso; así como en la generación y el desarrollo de vectores terapéuticos más selectivos y menos inmunogénicos.
Palabras clave: alzheimer, demencia, cerebro, terapia génica, vectores virales, sistema nervioso, memoria, esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune, Kloth
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Área de Bioquímica y de Biología Molecular
Investigador vinculado ICREA

Josep Cid Moliné
Experto en derecho penal y criminología, sus líneas de investigación se han centrado en el sistema punitivo español, el desistimiento de la delincuencia y las políticas de reinserción. Coordina el grupo de investigación “Desistimiento del Delito y Políticas de Reinserción” con varias investigaciones sobre el proceso de desistimiento de la delincuencia (adultos y jóvenes), los efectos del encarcelamiento, el papel de las familias en el desarrollo de procesos de desistimiento y reincidencia, y en herramientas para mejorar la reintegración social de las personas que salen de prisión. Imparte docencia en el Grado de Criminología y el Máster en Criminología y Ejecución Penal (UPF-UAB-UdG-UOC).
Palabras clave: criminologia, derecho penal, sistema punitivo, penologia, prisión, desistimiento, reinserción
Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
Derecho Penal
Titular de universidad numerario

Montserrat Clua i Fainé
Doctora en Antropología Social y Cultural, sus áreas de investigación son el nacionalismo y la construcción de identidades étnicas y políticas en el marco del estado-nación en occidente. Ha trabajado en el rol de la antropología en el estudio del nacionalismo (Premio Extraordinario de tesis 2008) y ha hecho investigación etnográfica en Cataluña sobre el nacionalismo catalán, la construcción de discursos de inclusión y exclusión, y el proceso independentista catalán contemporáneo. Ha investigado elementos de la identidad catalana y en la historia de la antropología en Cataluña y España. Miembro del grupo de investigación AHCISP (UAB) i fundadora del grupo de investigación Ciutadanies (ICA).
Palabras clave: antropología, nacionalismo, Cataluña, identidad étnica, racismo, xenofobia, independentismo, proceso catalán, historia de la antropología, España
Departamento de Antropología Social y Cultural
Antropología Social
Profesora agregada interina

Roger Colobrán Oriol
Combina su actividad en los campos de la Inmunología y la Genética. Concretamente es experto en las bases genéticas de las Inmunodeficiencias Primarias y otras enfermedades immunomediades. También es experto en las bases inmunológicas y genéticas de las enfermedades autoinmunes, especialmente las enfermedades autoinmunes de la glándula tiroides. El Dr. Colobran es el responsable del Área de Inmunogenética del Hospital Universitari Vall d'Hebron (HUVH) y es profesor asociado de la UAB, donde imparte la asignatura de Inmunología.
Palabras clave: inmunología, genética, inmunodeficiencias primarias, autoinmunidad, enfermedades raras, secuenciación masiva, genoma, mutación, variación genética, timo, tolerancia central
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Inmunología
Profesor asociado laboral

Esteve Corbera Elizalde
Es experto en medio ambiente y desarrollo en païses en desarrollo. Su investigación se focaliza en la gobernanza del cambio climático y la biodiversidad, y en particular en el análisis de los impactos sobre el bienestar humano de las políticas y proyectos para la mitigación y la adaptación al cambio climático, y/o la conservación de la biodiversidad en entornos rurales.
Palabras clave: cambio climático, biodiversidad, gobernanza, impactos, bienestar, paises en desarrollo
Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA)
Profesora asociado