¿Qué es el Workshop Universidad-Empresa?
El II Workshop Universidad - Empresa en Archivística y Gestión de Documentos es, al igual que la primera edición, una experiencia de intercambio entre la universidad y las empresas y entidades dedicadas a la gestión de documentos, de la información y de los archivos. Se trata de una iniciativa pionera en nuestro sector que tiene por objetivo reforzar los vínculos entre el mundo empresarial y el alumnado, las personas tituladas y el colectivo de profesionales para facilitar su incorporación o mejora profesional ante las necesidades del mercado de trabajo.
El objetivo principal del Workshop es, por lo tanto, facilitar el intercambio de conocimiento y de experiencia entre las empresas y las personas formadas en la universidad y que han adquirido las habilidades y conocimientos en gestión documental, archivística y tratamiento de la información.
El workshop se convierte en el punto de encuentro bianual donde las empresas y las entidades exponen su misión, visión y objetivos, los proyectos que llevan a cabo y qué perfiles profesionales necesitan para atenderlos. Y donde las personas que se están formando y las que ya están tituladas pueden promocionarse directamente con la empresas del sector.
La Universidad y la empresa deben entenderse necesariamente en una relación sinérgica. Aunque ambas instituciones tienen objetivos diferentes, también se convierten en puntos de encuentro dentro de una sociedad cambiante y dinámica que les exige adaptarse constantemente. Esta relación es fundamental para aprovechar las múltiples oportunidades de encuentro y las diversas vías de colaboración que pueden existir entre ambas instituciones.
La Universidad es uno de los espacios de fdormación superior por excelencia y actúa como agente formador a lo largo de la vida de las personas. en este contexto, las empresas tienen un papel esencial en las acciones de formación de la universidad. Pueden ayudar a determinar qué competencias, habilidades y conocimientos son necesarios para las personas que deben incorporarse al mercado laboral o quieren mejorar sus perspectivas laborales.
Esta colaboración no sólo beneficia al alumnado, que recibe una formación más alineada con las necesidades reales del mercado, sinó también las empresas, que pueden asegurarse que los y las profesionales futuros están mejor preparados para afrontar los retos del mundo laboral actual. De esta manera se establece un círculo virtuoso donde la universidad y la empresa se beneficianmútuamente, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la comunidad y las personas.