Vés al contingut principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut d'Història de la Ciència

I JORNADAS 'COLONIALISMO, COLONIALIDAD Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTO'

null Bluesky Compartir per WhatsApp Compartir per e-mail

Detalls de l'event

  • Inici: 14 març 2025 09:30
  • Final: 15 març 2025 13:30
  • iHC + en línia - Museu Etnològic i de Cultures del Món (BCN)
I JORNADAS “COLONIALISMO, COLONIALIDAD YCIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTO" 
14/03/25 - 9:30h (Sala Seminari iHC-UAB i en línia*)
15/03/25 - 10:30h (Museu Etnològic i de les Cultures delMón, C/ Montcada, BCN)

 

Organització: Dr. Enrique Moral de Eusebio (UPF), Dra. Anyely Marín Cisneros (iHC i UAB), Yvonne R. Ramírez Corredor (UPF).

colonialisme_ihc

Presentació de les jornades: El principal propósito de estas jornadas es reflexionar y debatir sobre la circulación de conocimientos en relación con el colonialismo, un enfoque que comienza a ganar relevancia en el Estado español y que nos proponemos debatir desde el ámbito de la Historia de la Ciencia. ¿Qué historia de las ciencias modernas e ilustradas podemos construir si ponemos en el centro cuestiones sobre raza y dominación? ¿Cómo configuran esos discursos sobre la otredad el nacimiento de las ciencias modernas? ¿Cómo se materializan y difunden esos discursos mediante representaciones, artefactos e instituciones? Partiendo del análisis de cómo el franquismo re-articuló el discurso colonial en sus instituciones científicas y académicas, nos aproximaremos a la época moderna a través de distintos casos que evidencian los vínculos entre ciencia-raza -modernidad y que influyen en la producción del conocimiento así como en la construcción de imaginarios sociales que perduran hasta la actualidad. Asimismo, buscamos establecer un vínculo entre estos procesos históricos y las problemáticas actuales, con especial atención al papel de los museos en la exhibición y narración del conocimiento. Por ello, las jornadas culminarán con una visita al Museu Etnològic i de les Cultures del Món (Sede Montcada), donde problematizaremos su colección, poniendo el foco en las salas dedicadas a América y Oceanía. Con el fin de enriquecer la discusión contamos con ponentes de diferentes bagajes, disciplinas y experiencias, que nos hablarán desde ámbitos como la Historia de la Ciencia, la Antropología, la Arqueología, la literatura, el activismo y las perspectivas decoloniales.

 

*Enllaç de connexió Teams pel dia 14/03/25.

 

PROGRAMA

Dins de