La Fundación UAB

Congresos y Eventos Campus UAB apuesta por los encuentros presenciales, híbridos y online

Congresos online, híbridos y presenciales en UAB Campus

En la 2a edición de las Mañanas UAB Campus & Partners, se mostraron las posibilidades que ofrece el Campus de la UAB para la organización de congresos presenciales, online e híbridos en sus diversas sedes. El webinar fue conducido por Maria Clarella, Directora de Congresos y Eventos UAB Campus, e intervinieron varios miembros de las entidades y servicios que colaboran con la institución en la celebración de los encuentros.

18/06/2020

El pasado jueves 11 de junio, Congresos y Eventos UAB Campus organizó la 2a edición de las Mañanas UAB Campus & Partners, con la finalidad de presentar los diversos espacios y servicios que tiene al alcance la comunidad universitaria, las instituciones, los colectivos y empresas para celebrar un encuentro, tanto presencial, como en línea o híbrido, en el Campus de la UAB.

La jornada virtual fue conducida por Maria Clarella, Directora de esta entidad comercializadora de espacios y servicios, y organizadora de convenciones, y contó con la participación de varios representantes de las sedes donde se llevan a cabo los diferentes actos, y también, de miembros de los servicios que colaboran en la realización y producción de los eventos. Clarella destacó la gran apuesta que se hace desde esta institución por los acontecimientos presenciales, híbridos y online.

Ricard Panero, Administrador de Casa Convalescència, intervino para presentar las instalaciones de este edificio modernista, situado en la ciudad de Barcelona, sede principal de los encuentros académicos, científicos, sociales y empresariales organizados por Congresos y Eventos UAB Campus.

Por su parte, Jordi Armengol, Técnico de Promoción del Campus de la Área Logística de la UAB, mostró la gran variedad de espacios y localizaciones, tanto interiores como exteriores, que ofrece las 230 ha que tiene de extensión la Àutònoma, y destacó su singularidad.

Posteriormente, intervino Mari Luz Pachecho, Directora de Vila Universitària para dar a conocer los más de 2000 alojamientos y los 800 apartamentos que dispone este complejo residencial para la comunidad universitaria y para los asistentes a los actos y conferencias que se llevan a cabo.

Agustí Serra, Jefe de la Unidad de Producción del Servicio de Actividad Física, enseñó las instalaciones, recursos y servicios de entrenamiento, y para hacer deporte, que pueden utilizar los participantes de los congresos.

Alexandra Garcia, Project Management, y Meritxell Navarro, Operations Manager de Congresos y Eventos UAB Campus presentaron la nueva web de la entidad, con toda la información renovada sobre las sedes, los espacios y servicios que tienen al alcance los organizadores de actos y jornadas, y animaron a los asistentes de la sesión virtual a no desestimar ningún proyecto, a pesar de la situación del COVID-19, ya que les podían ayudar y acompañar a encontrar soluciones en el proceso de preparación y realización de las convenciones.

David Owen, profesor del Departamento de Filología Inglesa de la UAB, explicó su experiencia muy positiva de organizar un encuentro de expertos a través del asesoramiento y gestión de Congresos y Eventos UAB Campus.

Por su parte, Rafel Peris, responsable del Grupo Reuniones y Ciencia, en su intervención explicó el gran abanico de posibilidades tecnológicas que se pueden utilizar a la hora de poner en marcha un evento híbrido o completamente online, para favorecer la interacción entre participantes y ponentes, y entre asistentes virtuales, e incluso,  también incorporar varias aplicaciones web en los actos presenciales.

El webinar finalizó con un turno de preguntas y respuestas para profundizar en varios aspectos y aclarar dudas de los oyentes.

Podéis consultar el vídeo de la sesión al inicio de esta noticia, o bien, clicando sobre este enlace.