
Apúntate al voluntariado de la FAS: un paso más en tu desarrollo profesional y personal

¿Trabajas en la Corporación UAB y quieres hacer un voluntariado universitario? La FAS ofrece una oportunidad para complementar las habilidades y perspectivas que tenemos del mundo universitario, disponible para todas las personas que forman parte de la comunidad de la UAB.
30/09/2024
Con el inicio de curso, la Fundación Autónoma Solidaria (FAS), entidad universitaria de acción social, lanza la campaña “Más gente como tú haciendo voluntariado universitario” y da a conocer la oferta de oportunidades de voluntariado para PDI, PAS y estudiantes de la comunidad UAB.
Se incluye un amplio abanico de programas sociales, de medio ambiente y de cuidado de la salud con actividades que se llevan a cabo en prisiones, hospitales, escuelas, institutos, y en el mismo campus, luchando por la paz, la equidad y la justicia global. En concreto, hay 10 propuestas que trabajan para el medio ambiente, la promoción de la salud, la igualdad de oportunidades, el éxito escolar, los derechos de las personas inmigrantes o en situación de búsqueda de refugio. Los programas trabajan con la metodología de mentoría, peer to peer, encuentros grupales, talleres y actividades participativas y de sensibilización.
¿El personal laboral, también?
Más allá del impacto positivo en la sociedad, participar en actividades de voluntariado puede enriquecer la experiencia laboral, ampliar el círculo profesional y ofrecer nuevas habilidades aplicables al puesto de trabajo. La experiencia y conocimiento como PDI o PAS de la universidad puede marcar la diferencia en proyectos solidarios. Aunque gran parte del perfil que se inscribe en los programas de la FAS son estudiantes, el personal laboral también puede participar.
Además, formar parte de iniciativas de voluntariado permite conectar con estudiantes, otros trabajadores/as y profesionales de diferentes áreas, favoreciendo la colaboración interdisciplinaria y fomentando una comunidad más unida y comprometida.
Uno de los programas con plazas disponibles es el de Acogida, que tiene como objetivo contribuir a la plena inclusión de jóvenes solicitantes de protección internacional que estudian o residen en el campus a través de la mentoría social. También el programa de Justicia-Adultos busca personas que quieran realizar actividades en centros penitenciarios para ayudar a romper el aislamiento y favorecer la integración y reinserción social de las personas privadas de libertad.
¿Cómo hacer voluntariado?
Cualquier persona que forme parte de la comunidad, que tenga al menos una mañana o tarde disponible a la semana y, sobre todo, ganas de aprender, de aportar para la transformación social y de conocer gente puede participar en uno de los programas. Para llevar a cabo su labor, los y las voluntarias recibirán formación organizada por el área de voluntariado de la FAS, además de un seguimiento y acompañamiento.
Para obtener más información y mostrar interés en inscribirse, solo es necesario rellenar un formulario o escribir a fas.voluntariat@uab.cat.
Aquí puedes encontrar todo el catálogo de propuestas de voluntariado.
Noticias relacionadas

