Un artículo científico del ICTA-UAB recibe el Premio Sustainability Science Best Paper
El artículo científico Ecological distribution conflicts as forces for sustainability: an overview and conceptual framework realizado por investigadores del proyecto EnvJustice del ICTA-UAB ha sido galardonado con uno de los 2018 Sustainability Science Best Paper Awards,

El artículo científico Ecological distribution conflicts as forces for sustainability: an overview and conceptual framework realizado por investigadores del proyecto EnvJustice del ICTA-UAB ha sido galardonado con uno de los 2018 Sustainability Science Best Paper Awards, que reconocen aquellas contribuciones científicas que mejoran aún más la comprensión de la ciencia de la sostenibilidad y pone de manifiesto altos estándares de calidad científica. El artículo ha sido reconocido con una mención honorífica.
La revista internacional Sustainability Science ha considerado todos los artículos publicados en 2018, excluyendo notas y comentarios, editoriales, mensajes y artículos escritos por un miembro del comité. De un total de 102 documentos elegibles publicados en 6 números de 2018, y tras el proceso de evaluación, se seleccionaron 3 ganadores (1 Artículo destacado y 2 Menciones especiales). Se animó al consejo asesor y a un grupo de editores seleccionados, a nominar aquellos documentos que contribuyan de manera especial al avance de la ciencia de la sostenibilidad. Los documentos se clasificaron según las impresiones de los revisores, entre otros criterios, y fueron seleccionados por el comité.
Los miembros del jurado han felicitado a los autores por su arduo trabajo. Consideran que los autores merecen el reconocimiento por un trabajo diligente más allá del recuento de citas y otras métricas de artículos.
Este premio comporta la entrega de una placa de reconocimiento, un certificado y un cupón de 200 € de Springer. Los trabajos ganadores también estarán disponibles de acceso abierto durante 2 meses a partir de la publicación del número de julio.
El artículo, titulado Ecological distribution conflicts as forces for sustainability: an overview and conceptual framework, ha sido escrito por los investigadores de ICTA-UAB Arnim Scheidel, Leah Temper, Federico Demaria y Joan Martínez-Alier. Fue publicado en mayo de 2018.
El artículo se basa en el supuesto de que los conflictos por la degradación ambiental, la contaminación y el acceso a los recursos naturales se presentan con frecuencia desde un ángulo destructivo que analiza los problemas de uso de los recursos, las injusticias o las tensiones violentas entre los actores. Pero, ¿pueden tales conflictos ambientales desencadenar procesos creativos y constructivos relevantes para la sostenibilidad? Este documento ilustra cómo los encuentros polémicos pueden convertirse en fuerzas poderosas tanto para la justicia como para la sostenibilidad. Se presenta una visión sistemática de las interacciones dinámicas entre los usos de los recursos sociales, los conflictos ambientales, las movilizaciones sociales y las transiciones de sostenibilidad.
Los autores argumentan que los conflictos ambientales tienen un tremendo poder para el cambio, cuando las personas afectadas se unen y se resisten a ser contaminadas o desposeídas de los entornos de los que dependen sus medios de vida. Los movimientos de la sociedad civil, nacidos de tales conflictos, contribuyen a las transiciones de sostenibilidad al monitorear y politizar la falta de sostenibilidad social y ambiental. A veces, también los detienen a través de acciones radicales polémicas, o desarrollan y apuntan hacia alternativas urgentemente necesarias. Muchas historias de todo el mundo ilustran el argumento de los autores y muestran cómo los conflictos ambientales pueden convertirse en espacios importantes de transformación social y ambiental.
Artículo: https://link.springer.com/article/10.1007/s11625-017-0519-0