Proyecto sobre la expresión artística del movimiento de justicia ambiental
Durante 2018, las investigadoras de ICTA-UAB, Sara Mingorría y María Heras, coordinaron un proyecto piloto de educación ambiental que integra enfoques basados en las artes y utiliza la base de datos de conflictos ambientales EJAtlas.
El proyecto piloto denominado “Expresiones multiculturales del movimiento por la justicia ambiental” se llevó a cabo con estudiantes de grado en la UAB entre marzo y mayo de 2018. Incluyó un congreso final organizado en ICTA-UAB con los estudiantes y artivistas invitados, que también realizaron talleres participativos sobre fotografía documental. Investigación participativa activista, acción directa basada en las artes y video-activismo.
Como resultado, el proyecto ha coproducido y publicado una guía pedagógica para docentes, educadores, investigadores y activistas interesados en combinar artes, investigación y educación en el marco de la ecología política y la justicia ambiental. La guía contiene una descripción de 5 sesiones de dos horas cada una, en las que se aplicaron canciones de justicia ambiental, teatro imagen y el mapa online de conflictos ambientales ejatlas.org para permitir a los estudiantes abordar los conflictos ambientales de manera crítica, reflexiva y experiencial. También se han creado dos videos de difusión que comparten la experiencia. Todos estos materiales son de acceso abierto y están disponibles para su uso en la web docus-ecoeco.net.
Este proyecto fue financiado por la Fundació Autònoma Solidaria y apoyado por los proyectos de la Unión Europea ENVJUSTICE y PERFORM. Fue desarrollado con la colaboración de Gonzalo Gamboa, Neus Martí, Isabel Ruiz-Mallén, Mar Cartró, Álvaro Fernández-Llamazares y Claudio Cattaneo.