Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Los meses récord de lluvia y de sequía aumentaron en las regiones de todo el mundo: el cambio climático impulsa las precipitaciones extremas

16 ene 2019
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Cada vez más se registran niveles extremos de precipitaciones en regiones de todo el mundo, lo que desencadena récords de niveles de lluvia y de sequía, según muestra un estudio reciente en el que ha participado el investigador del ICTA-UAB Finn Mempel.

Els mesos record de pluja i de sequera van augmentar en les regions de tot el mon el canvi climatic

Sin embargo, hay grandes diferencias entre las regiones: el centro y el este de EE.UU, el norte de Europa y el norte de Asia han experimentado fuertes lluvias que han provocado graves inundaciones en el pasado reciente. Por el contrario, la mayoría de las regiones africanas han experimentado una mayor frecuencia de meses con sequía. El estudio es el primero que analiza y cuantifica sistemáticamente los cambios en las precipitaciones mensuales récord de todo el mundo, basándose en datos de aproximadamente 50,000 estaciones meteorológicas en todo el mundo. Se espera que el cambio climático generado por los gases de efecto invernadero de los combustibles fósiles altere los patrones de lluvia.

El estudio analiza detenidamente los datos de precipitación mensual observados: si las lluvias no se producen sólo durante unos pocos días, sino durante semanas, esto puede acumularse con el tiempo y provocar grandes inundaciones en los ríos, o bien sequías si se trata de un récord de sequía", dice la autora principal Jascha Lehman del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK). Los impactos en la forma de vida de las personas que residen en las regiones afectadas pueden ser enormes, desde inundaciones en viviendas hasta riesgos de seguridad alimentaria debido a pérdidas agrícolas a gran escala.

Aguacero en partes de los Estados Unidos, Europa, Rusia - sequía en partes de África

Hasta la fecha, los Estados Unidos han visto un aumento de los meses húmedos sin precedentes en más del 25 % de la zona este y central durante el período 1980-2013. Argentina y los países limítrofes han experimentado un aumento del 32 %. En el centro y norte de Europa, el aumento es de entre 19 y 37 %. En la parte asiática de Rusia, el aumento es de alrededor del 20 %, mientras que el sudeste asiático se detecta un aumento de alrededor del 10 %.

Los científicos realizaron pruebas estrictas sobre la importancia estadística de los cambios observados. Por lo tanto, hasta el momento han detectado cambios significativos en los extremos secos en África al sur del Sahara y en la zona del Sahel, donde los registros secos han aumentado hasta en un 50 %. "Esto implica que aproximadamente uno de cada tres meses con récords de sequía en estas regiones no habría tenido lugar sin un cambio climático a largo plazo", explica el coautor Dim Coumou del Instituto de Estudios Ambientales (IVM) en Vrije Universiteit Amsterdam. "Una conclusión central de nuestro estudio es que, en general, las regiones terrestres en los trópicos y subtrópicos han detectados registros más secos, mientras que los registros más húmedos se han producido en las latitudes medias y altas del norte - esto se ajusta en gran medida a los patrones que los científicos esperan del cambio climático producido por los humanos'.

Los científicos compararon los valores extremos de lluvias y de sequías observados con la cantidad de valores extremos que se esperaría en un clima sin cambios a largo plazo. “Verificamos nuevos registros: valores de precipitación mensuales que nunca se habían observado antes en una región determinada desde el inicio de las mediciones sistemáticas hace más de cien años. Por supuesto, es normal ver algunos registros de precipitación provocados simplemente por la variabilidad natural. Normalmente, los eventos climáticos récord ocurren por casualidad y sabemos cuántos ocurrirían en un clima sin calentamiento", explica Jascha Lehmann. “Es como lanzar al aire un dado: de media, una de cada seis veces obtienes un seis. Pero al inyectar enormes cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la humanidad ha cargado los dados. En muchas regiones, sacamos seises con mucha más frecuencia con impactos severos para la sociedad y el medio ambiente".

"Es preocupante que veamos aumentos significativos de tal extremo ya solo con 1ºC grado de calentamiento global", agrega Lehmann. "En este momento, los gobiernos de países de todo el mundo se reúnen en la cumbre climática de la ONU: si no están de acuerdo con las soluciones para limitar el calentamiento a menos de 2 grados, nos dirigiremos a 3-4 grados en este siglo. La física nos dice que esto aumentaría aún más los eventos de lluvia extremos".

Artículo:

Lehmann, J., Mempel, F., & Coumou, D. (2018): Increased occurrence of record-wet and record-dry months reflect changes in mean rainfall. Geophysical Research Letters, 45.

Weblink to the article, once it is published: https://doi.org/10.1029/2018GL079439 

Dentro de