Esteve Corbera, uno de los investigadores de servicios ecosistémicos más productivos y citados del mundo
Un nuevo artículo publicado recientemente en PLOS One presenta las tendencias de investigación globales y las redes académicas sobre investigación de servicios ecosistémicos en el período 1981–2017.

Un nuevo artículo publicado recientemente en PLOS One presenta las tendencias de investigación globales y las redes académicas sobre investigación de servicios ecosistémicos en el período 1981–2017. El análisis incluye información bibliométrica sobre resultados de publicaciones, revistas, palabras clave de autores, países, instituciones y autores, y basa su estudio en los 132 artículos de investigación más citados que se recuperaron de las bases de datos SCI-E y SSCI de Web of Science. También se consideraron los tipos de ecosistema y los servicios de los ecosistemas evaluados, el enfoque de investigación de los estudios evaluados y la ubicación geográfica de los lugares de estudio de casos.
El investigador de ICTA-UAB Esteve Corbera, así como el exinvestigador postdoctoral del ICTA-UAB Erik Gomez-Baggethun, figuran entre los académicos más productivos y citados en la investigación de servicios ecosistémicos a nivel mundial, con intereses que abarcan la economía ecológica, la ecología del paisaje, la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Como resultado de la investigación colaborativa de Esteve y Erik, la UAB es la quinta institución en el mundo en cuanto al número total de artículos de servicios ecosistémicos publicados y altamente citados entre 1981 y 2017, precedidos por la Universidad de Estocolmo, la Universidad de East Anglia, la Universidad de Stanford, y la Universidad de Minnesota.
Artículo en PLOS One: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0210707