Celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental
La celebración hoy del Día Mundial de la Educación Ambiental tiene su origen en el año 1972 en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo (Suecia). Sin embargo, la conmemoración del 26 de enero se repite cada año a nivel internacional desde 1975 cuando tuvo lugar el Seminario Internacional de Educación Ambiental en el que participaron expertos de más de 70 países, y durante el que se elaboró la Carta de Belgrado que recoge los objetivos globales sobre Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas.
Educación Ambiental es fundamental para promover el desarrollo sostenible y aumentar la capacidad de la población para prestar atención a los temas ambientales y de desarrollo. También es importante para alcanzar la concienciación, los valores y actitudes, las técnicas y los comportamientos ecológicos y étnicos de acuerdo con el desarrollo sostenible, y para apoyar la participación pública en los procesos de toma de decisiones. La Educación aparece como un elemento central que entiende la necesidad de promover un cambio significativo en los patrones de comportamiento y de consumo humano, tanto individuales como colectivos.