Aportación de material

Aportación de material


El punto limpio del campus funciona de manera similar al resto de los puntos limpios metropolitanos. Todo el mundo puede aportar materiales aceptables en el punto limpio y debe seguir las instrucciones  del encargado para depositarlos.

Cualquier centro de la UAB puede llevar material durante el año, sin embargo se ha establecido un calendario de recogidas en los centros, para abaratar los costes de transporte.

Los materiales procedentes de laboratorios se deben descontaminar antes de transportarlos al punto limpio. Una vez descontaminados se tienen que etiquetar para garantizar que están libres de toda contaminación.

El procedimiento de retirada de material de la UAB para llevar al punto limpio se hace mediante una aplicación, desde donde los usuarios pueden realizar las peticiones de retirada de material. La dirección web para acceder a la aplicación como usuario general es:

https://apps2.uab.cat/formdeixalleria

IMPORTANTE: PARA ENTRAR A LA APLICACIÓN HAY QUE IDENTIFICARSE ANTES CON LA XPV UAB

Pueden consultar aquí el manual de usuario de la aplicación.

Los centros que no estén dados de alta en la aplicación, pueden realizar la solicitud mediante el formulario siguiente, firmado por el responsable del Departamento/unidad y por el responsable de centro. FORMULARI DE SOL·LICITUD

La aportación de material al punto limpio desde la UAB tiene un procedimiento específico a seguir. El procedimiento para llevar material al punto limpio se puede resumir en los siguientes pasos:

1- Acceder al aplicativo para solicitar la retirada del material que desea llevar al punto limpio.

2- Dar de baja el material del inventario de activos fijos, si se trata de material inventariado.

3- En caso de que el material haya sido ubicado en un laboratorio, éste debe estar libre de toda posible contaminación biológica, química o radioactiva. Todo el material procedente de laboratorios debe etiquetarse como material no contaminado desclasificado.

4- El material debe entregarse limpio y vacío de líquidos para evitar derrames. Los residuos líquidos o que pueden derramar deben entregarse cerrados herméticamente.

5- Los sistemas de almacenamiento de información (discos duros, disquetes, CD...) deben entregarse formateados o bien mutilados de forma que sea imposible recuperar la información que contenían.

6- Mediante el aplicativo, cada solicitud de retirada es supervisada y aprobada por los SLiPIS, las administraciones de centro y la Oficina de Sostenibilidad. Mensualmente se generan unos listados de materiales por centros, que son retirados y llevados al punto limpio por el personal del servicio de limpieza. Puede consultar un resumen de todo el proceso mediante el aplicativo en el siguiente documento: