Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Instituto de Investigación del Deporte UAB

La ficción deportiva: un género televisivo. Descripción de sus principales valores y narrativas

20 feb 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La colaboradora del instituto, Elena Fedotova, presentó los resultados de una investigación sobre ficción deportiva del grupo Gendered Sports Fiction en la III International SPRING Conference. Sports Marketing, Journalism, Communications and Sponsorship celebrada en la Universidad de Málaga el 20 y 21 de febrero.

Elena Fedotova durant la conferencia SPRING 2025
Elena Fedotova durante la conferencia SPRING 2025

La comunicación “La ficción televisiva deportiva como género”, presentada conjuntamente con Anna Tous Rovirosa y Raquel Crisóstomo, versó sobre la identificación de los subgéneros y formatos predominantes en las series de temática deportiva, como cuáles son sus características televisivas, los valores transmitidos y el logro (o no) de los objetivos narrativos.

Los resultados revelan como formato predominante el drama (84%), las producciones estadounidenses (69%), de Netflix (29%) y el fútbol y el básquet como deportes principales (20%), seguidos por el hockey, tenis (etc) y dirigidas a público adulto (67%). Se constata una aproximación hedónica de las narrativas (éxito del protagonista para alcanzar objetivos) (33%), favoreciendo los objetivos de crecimiento profesional (44%) y los valores de compromiso y responsabilidad (18%), incluyendo también la nostalgia en algunas de las series.

El estudio se basa en las series televisivas emitidas en España por OTTs estadounidenses (Netflix, AppleTV, Disney, Starz, HBO, y Prime Video), y las cadenas televisivas europeas TVC y NRK durante el periodo 2018-2023.

La investigación se enmarca en el proyecto Gendered Sports Fiction (convocatoria de ayudas para proyectos precompetitivos (PPC23) de la Universidad Autònoma de Barcelona), dirigido por la Dra. Anna Tous.

Dentro de