Máster Oficial - Marketing
Acceso
Para acceder a este máster se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o extracomunitario que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.Requisitos de admisión
El carácter multidisciplinar del máster está en sincronía con los distintos perfiles académicos de los/las estudiantes. Disponer de un grado oficial permitirá a las personas interesadas cursar su solicitud de entrada al máster. Una Comisión de Admisión del Máster (CAM) formada por el/la coordinador/a y dos profesores del máster será la encargada de evaluar todos los perfiles de los solicitantes y asegurar una adecuada capacitación de los solicitantes para abordar el programa formativo del máster.
Para los estudiantes extranjeros cuya lengua materna no sea el castellano, se requiere demostrar su conocimiento del español con los certificados DELE o SIELE (nivel mínimo C1). También es necesario acreditar un nivel mínimo de inglés B2.1 MCER. Si las solicitudes superan las plazas disponibles, la adjudicación se hará según criterios de prelación establecidos por la CAM.
- Administración y Dirección de Empresas, Márquetin, Economía, Estadística, Psicología, Sociología.
- Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Filologías/Humanidades y titulaciones equivalentes (*)
- Ingenierías y ámbito de Ciencias (*).
(*) Estos estudiantes, segun el criterio de la CAM, podrían requerir complementos de formación.
Criterios de selección
El expediente académico representa el 50% de la valoración, considerando la nota media, el año de finalización de estudios y las competencias o habilidades adquiridas en el grado o titulación de procedencia.
Grupo de titulaciones | Expediente académico | Puntuación |
---|---|---|
1. Administración y Dirección de Empresas, Márqueting, Economia, Estadística, Psicología, Sociologia | Nota media expediente | 30 puntos |
2. Licenciados o graduados en Comunicación Audiovisuals, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Filologías/Humanidades y titulaciones equivalentes (*) | Nota media expediente | 20 puntos |
3. Licenciados o graduados en Ingenierias y del ámbito de Ciencias (*) | Nota media expediente | 10 puntos |
(*) Estos estudiantes, según el criterio de la CAM, podrían requerir complementos de formación.
El nivel de idiomas representa el 25% de la valoración, y la puntuación dependerá del nivel alcanzado y acreditado MCER.
Idioma | Nivel | Puntuación |
---|---|---|
1. Inglés | B2.2 o C1 | 10 puntos |
2. Otros idiomas UE (francés...) | B2.1 | 3 puntos |
La experiencia laboral acreditada (15% de la valoración) se evaluará según los años de experiencia en áreas relacionadas con el marketing.
Menos de 2 años | 5 puntos | |
Más de 2 años | 10 puntos |
La formación complementaria acreditada en el área de marketing (cursos o postgrados) representa el 10% de la valoración (máximo 10 puntos).
La CAM podrá solicitar entrevistas para evaluar la capacidad del solicitante.
Complementos de formación
Si lo considera necesario, deberán cursar hasta 6 créditos de formación complementaria: Estadística II (código 102385) para titulaciones del Grupo 2 y Dirección de Marketing (código 104678) para las del Grupo 3.