Formación

Traducción y legalización

Cómo traducir la documentación

Cuando tengas que aportar documentación o titulación extranjera oficial a la universidad, debes tener en cuenta la lengua en la que ha sido expedida la documentación, así como el procedimiento administrativo que vas a iniciar.

La documentación debe estar expedida en catalán, español o inglés.

Los documentos expedidos en francés, italiano o portugués pueden traducirse en el Servei de Llengües de la UAB, a cargo de la persona interesada.

Para los documentos expedidos en otros idiomas, es necesario adjuntar la traducción jurada al catalán, al español o al inglés. Consulta la lista actualizada de los traductores/as jurados nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español.

 
Cómo legalizar la documentación

La legalización es el procedimiento de validación mediante el cual se acredita la autenticidad de documentación oficial extranjera (certificaciones académicas, titulaciones, etc.). Si en un procedimiento administrativo con la UAB tienes que aportar documentación oficial extranjera, esta documentación tendrá que estar legalizada, o no, dependiendo del país de expedición de los estudios.

Se exige legalización si:

  • Tu país ha firmado el Convenio de La Haya*. Para legalizar la documentación procedente de estos países solo es necesario que las autoridades competentes de dicho país extiendan la oportuna apostilla.
  • Perteneces al resto de países no incluidos en los otros apartados. Esta documentación se legalizará por vía diplomática, para ello es necesario que figuren los sellos de:
    • El Ministerio de Educación del país de origen del título
    • El Ministerio de Asuntos Exteriores del país de origen del título
    • La representación diplomática española en el país de expedición

Los documentos expedidos por autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España deberán legalizarse en el Ministerio Español de Asuntos Exteriores.

No se exige legalización si:

  • Es un documento oficial emitido por un país de la Unión Europea, estados miembros o acuerdos especiales con:

Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza por acuerdo bilateral con la UE.

Por acuerdo bilateral con la Unión Europea, los estudios cursados en el sistema educativo de Suiza no requerirán de legalización. En el caso del bachillerato internacional la apostilla es de Suiza, y sí es necesario legalizar los documentos académicos.

 

*China también ha entrado en el Convenio de la Haya.