Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut d'Història de la Ciència

El proyecto WRENCH estrena web

10 oct 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El WRENCH project, liderado por el Dr. Marco Armiero (ICREA SEnior en el iHC-UAB), estrena web: https://webs.uab.cat/wrench/

Logo projecte WRENCH

El proyecto WRENCH, liderado por el Dr. Marco Armiero* (ICREA Senior en el iHC-UAB), estrena página web: https://webs.uab.cat/wrench/

El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Belmont Forum y estará vigente hasta 2027. En su nueva web podéis encontrar la encuesta que tienen en marcha, un mapa interactivo, sus últimos resultados, así como el equipo que lo conforma.

Los últimos años han demostrado la vulnerabilidad de nuestras sociedades. La pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y los efectos del cambio climático han mostrado la fragilidad del mundo tal como lo conocemos. Es en este contexto que WRENCH tiene como objetivo abordar los efectos del cambio climático en el patrimonio tangible e intangible, al mismo tiempo que amplía la comprensión convencional del patrimonio para incluir relatos, narrativas y legados efímeros. Basándose en la noción de la UNESCO, WRENCH define el patrimonio como el conjunto de legados tangibles e intangibles incrustados en el paisaje y las historias que contamos sobre él, y nuestro lugar en él. El patrimonio tangible e intangible puede activar dispositivos narrativos que cuentan historias no solo sobre el pasado, sino también sobre el presente y el futuro de la comunidad. Más que la ruina, el abandono o la interrupción importante, es cuando se vuelve mudo, incapaz de contar ninguna historia, cuando el patrimonio se pierde para siempre. Dado que el cambio climático es parte de la historia que experimentan las comunidades de todo el mundo, WRENCH concibe el patrimonio tanto como algo en riesgo como algo capaz de contar una historia sobre el riesgo que todos corremos y las historias de colapso y adaptación.

Interpretando el patrimonio como un ingrediente clave de las identidades comunitarias y un pilar para la construcción de la comunidad, WRENCH propone cambiar de un enfoque impulsado por el usuario a un enfoque de patrimonio vivo, es decir, de una idea consumista del patrimonio (algo para ser utilizado por clientes) a una idea ciudadana del patrimonio (algo para habitar y dar forma). Basándose en este enfoque, WRENCH tiene el doble objetivo de (a) desarrollar una metodología transdisciplinaria transformadora que involucre ciencias ambientales, ingeniería y humanidades para investigar el impacto del cambio climático en el patrimonio tangible e intangible; (b) utilizar el patrimonio como una herramienta narrativa para hacer visibles los riesgos del cambio climático para una audiencia más amplia y explorar cómo las comunidades en el pasado han enfrentado el cambio climático y ambiental.

*El Dr. Marco Armiero es investigador ICREA Senior en el Instituto de Historia de la Ciencia (iHC-UAB) y podéis saber más sobre su investigación haciendo clic en su perfil de investigación UAB o en su perfil de ICREA.

Dentro de