Buscador

Tema

Fecha

Desde

Hasta

Publicaciones

Resultados del 57 al 60 de 113

Fòssils Urbans a BCN Geología

Fòssils urbans de Barcelona

Autor: Anna Cornella i Solans. Barcelona, 1953, geóloga, licenciada con grado en Micropaleontologia (Universitat Autònoma de Barcelona, 1977), profesora en esta universidad hasta el año 1983. Su interés al publicar este libro ha sido "dar a conocer el fenómeno sorprendente de los fósiles en las piedras de las casas [...] despertar el interés del lector y que él mismo fuera, una vez leída esta guía, un poco explorador y se fijara en los fósiles urbanos de las ciudades y pueblos de nuestro planeta tierra".

Resumen: Esta guía sorprenderá a sus lectores mostrando una parte insólita y desconocida de la ciudad de Barcelona, evidenciando que las fachadas de las casas no solamente son piedras, sino que tienen fósiles. Unos fósiles fascinantes que nos pueden dejar asombrados y que nos hacen dar cuenta que una parte de los principios de la evolución de nuestro planeta todavía está viva en las paredes de nuestras casas.

Editorial: COLGEOCAT Año de edición: 2009

Pueblos indígenas de la Amazonía peruana Antropología

Pueblos indígenas en la Amazonía peruana

Autor: Pedro Mayor Aparicio y Richard E. Bodmer. Pedro Mayor es profesor contratado doctor del Departament de Sanitat i Anatomia Animals de la UAB. Richard E. Bodmer es profesor del  Department of Anthropology, University of Kent. Ambos investigadores trabajan en el mismo grupo dedicado a la conservación y uso sostenible de recursos naturales en la Amazonía peruana.

Resumen: El Estado peruano se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas etnoculturales del continente americano y del mundo. Un tercio de la población peruana es indígena y, en concreto, la Amazonía es la región que posee la mayor diversidad de grupos indígenas del país. En las últimas décadas, los pueblos indígenas amazónicos han empezado a sufrir el impacto de la colonización. El presente libro pretende mostrar las principales características identitarias de los grupos étnicos ubicados en la Amazonía peruana.

Editorial: CETA Año de edición: 2010

Extended Irreversible Thermodynamics Física

Extended Irreversible Thermodynamics

Autor: David Jou i Mirabent, José Casas Vázquez y Georgy Lebon. David Jou es catedrático de Física de la Materia Condensada en la UAB. Es un prolífico escritor de ensayos sobre ciencia y de poesía científica. José Casas es también profesor de Física de la Materia Condensada en la UAB; ambos profesors se han especializado en la investigación de la termodinámica de procesos irreversibles y de sistemas fuera del equilibrio. Georgy Lebon es profesor en la Universidad de Liège.

Resumen: Con más de setecientas cincuenta citaciones, ésta es la cuarta edición del aclamado trabajo sobre la Termodinámica Irreversible Extendida, una teoría que va más allá de la termodinámica del equilibrio local de Onsager y de Prigogine. Es una generalización de las ecuaciones de transporte de masa, movimiento, carga eléctrica y energía en perturbaciones rápidas y en sistemas muy miniaturizados, cosa que cada vez tiene más interés tecnológico, a causa de los desarrollos en nanotecnología, que no existían todavía cuando fue publicada la primera edición del libro.

Editorial: Springer Año de edición: 2010

Discursos de Galileu Galilei Física

Discursos de Galileo Galilei. Resistencia de los Cuerpos a la Fractura

Autor: Adaptación de Lourdes Figueiras. Licenciada en matemáticas y Doctora en Didáctica de la Matemáticas, es profesora de la UAB. Sus líneas de investigación son la formación del profesorado de matemáticas, desde la educación infantil hasta la secundaria y la divulgación y comunicación de las matemáticas.

Resumen: Los Discursos de Galileo Galilei son una de las obras clásicas en la historia de la física. Fueron escritos en italiano, y no en latín (como era habitual), para que pudieran ser leídos por público no necesariamente académico. Galileo explica la física que desarrolló en un formato de diálogos entre tres personas: el experto Salviati y los profanos Sagredo y Simplicius, que discutirán con el primero. La obra está llena de ejemplos y experimentos mentales, que desafían al lector a realizarlos con su imaginación. Concretamente, esta edición recoge las dos primeras jornadas de los discursos, con una adaptación del texto, e ilustrado con un diseño de cómico.

Editorial: Sirius Año de edición: 2009

Resultados del 57 al 60 de 113

2025 Universitat Autònoma de Barcelona

B.11870-2012 ISSN: 2014-6388