Resultados del 53 al 56 de 113
Autor:
Jonah Lehrer, uno de los jóvenes científicos más brillantes del momento, es colaborador del Premio Nobel de Medicina Eric Kandel y se ha convertido en un articulista de referencia en temas de neurociencia en la revista de divulgación científica Wired, una de las más prestigiosas de los EE.UU.
Resumen:
Ocho artistas clave de la modernidad, analizados desde las aportaciones realizadas al estudio del funcionamiento del cerebro y del comportamiento humanos. A través de las obras de Marcel Proust, Virginia Woolf, Walt Whitman, George Eliot, Igor Stravinsky, Cézanne, Gertrude Stein y Auguste Escoffier, Lehrer recorta la brecha que tradicionalmente ha existido entre arte y ciencia, en la creación de conocimiento.
Editorial: PAIDÓS Año de edición: 2008
Autor: Lourdes F. Vega, Villanueva del Fresno (Badajoz), es doctora en física por la Universidad de Sevilla. Tras estudiar ingeniería química en Los Ángeles y Nueva York, regresó a España donde trabajó en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB, CSIC). Actualmente, es directora de I+D de Carburos Metálicos y de MATGAS, desde donde encabeza varios proyectos que están demostrando la viabilidad de emplear el dióxido de carbono procedente de las emisiones industriales para usos sostenibles.
Resumen: En este libro se repasan las investigaciones que se llevan a cabo con el objetivo de poder utilizar el dióxido de carbono capturado en diversos usos industriales sostenibles y los numerosos usos que en la actualidad tiene este gas: desde alimentación hasta el tratamiento de aguas, pasando por su utilización para la fabricación de nuevos materiales y compuestos.
Editorial: Fundación Gas Natural Año de edición: 2010
Autor: José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948). Estudió historia en Granada y en Barcelona, donde se doctoró en 1973 en la Universitat Autònoma de Barcelona. Está especializado en los estudios sobre la Edad Media, la cultura europea y la herencia mediterránea. Aparte de su obra de investigación histórica, ha investigado a fondo la escritura de la historia y ha publicado varios libros al respecto, así como numerosos ensayos en periódicos y revistas.
Resumen: En este ensayo ambicioso el autor reflexiona sobre la idea de Europa a lo largo de la historia, sobre los pilares que la sostienen: las raíces cristianas, la cultura, la geografía, el espíritu científico, la separación de lo secular y de lo religioso, las formas de gobierno y los mitos.
Editorial: RBA Año de edición: 2010
Autor: Claudi Mans i Teixidó (Badalona, 1948). Catedrático jubilado y profesor emérito de Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona. Se ha dedicado a la divulgación científica y a la investigación en historia de la química, publicando en "Noticias para Químicos" y "Revista de la Sociedad Catalana de Química". Entre sus títulos destacados en divulgación, contamos con "Los secretos de las etiquetas", "La tortilla quemada" o el reciente "Sferificaciones y Macarrones".
Resumen: Este libro nos desvela los secretos científicos de la alta cocina y la tradicional, proponiendo experimentos al lector que lo situarán entre los matraces y los fogones. Fue presentado junto con Ferran Adrià, quien escribió el prólogo.
Editorial: Ariel Año de edición: 2010
Resultados del 53 al 56 de 113
2025 Universitat Autònoma de Barcelona
B.11870-2012 ISSN: 2014-6388