Buscador

Tema

Fecha

Desde

Hasta

Publicaciones

Resultados del 61 al 64 de 113

La expressió de les emocions Biología

La expresión de las emociones

Autor: Introducción y traducción de Xavier Bellés (Barcelona, 1952) es profesor de Investigación del CSIC y director del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-Universitat Pompeu Fabra). Ha publicado o editado una veintena de libros y más de 250 trabajos de investigación. En el campo de la divulgación científica, ha sido galardonado con el Premio de Literatura Científica de la Fundació Catalana per a la Recerca (Barcelona, 2003) y con el Prisma de Bronce de la Casa de las Ciencias otorgado a la mejor obra inédita (A Coruña, 2009).

Resumen: La intención de La expresión de las emociones -escribe Jesús Mosterín en el prólogo- uno de los libros más fascinantes de Charles Darwin, era describir las principales acciones expresivas en el ser humano y otros animales, principalmente en los primates y animales domésticos (perro, gato, caballo, etc.) y explicar el origen y desarrollo de esas acciones. La comparación de resultados permitió a Darwin identificar diversas expresiones faciales universales, lo cual apunta a un origen común y viene a apoyar la teoría de la evolución por selección natural, que es lo que pretendía.

Editorial: Laetoli Año de edición: 2009

Entre el folklore i la història Arte e Historia

Entre el folklore i la història. Temps atmosfèric, cultura i societat als segles XVII i XVIII.

Autor: Autor: Francesc Roma i Casanovas. Es un historiador y geógrafo catalán. Estudió historia contemporánea y sociología. En el transcurso de una investigación sobre del excursionismo en Cataluña se doctoró en geografía, primero en la Universitat Autònoma de Barcelona y después en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.

Resumen: En el s.XVIII era habitual que, cuando nubes de tormenta se acercaban a algún pueblo, la gente se reuniera en la iglesia, comenzaran una serie de rituales y el sacerdote invocara al buen tiempo. La obra plantea la hipótesis que durante los siglos XVII y XVIII los cambios en la estructura del campo catalán permitieron una nueva cristianización del paisaje, que se manifestó en las nuevas advocaciones como la dedicada a San Isidro, San Miguel de los Santos o a San Ignacio.

Editorial: Bubok Año de edición: 2009

The Myth of Resource Efficiency Medio ambiente y Conservación

The Myth of Resource Efficiency

Autor: Autors: John M. Polimeni, Kozo Mayumi, Mario Giampietro y Blake Alcott. Mario Giampietro es un profesor de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) en la Universitat Autònoma de Barcelona, quien ha estudiado profundamente las relaciones entre los recursos energéticos, la sociedad y el poder de los gobiernos.

Resumen: "La Paradoja de Jevons" afirma que un incremento en la eficiencia al usar un recurso, lleva a un incremento en el uso del recurso en lugar de a su disminución. Este libro explica el mito de la eficiencia y explora sus implicaciones en el uso de recursos (sobre todo combustible), y es el primero en aportar una revisión histórica de la paradoja de Jevons, proporcionando evidencias de su existencia y aplicarla a sistemas complejos.

Editorial: Earthscan Año de edición: 2009

The Biofuel Delusion Medio ambiente y Conservación

The Biofuel Delusion

Autor: Mario Giampietro es un profesor de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) en la Universitat Autònoma de Barcelona, quien ha estudiado profundamente las relaciones entre los recursos energéticos, la sociedad y el poder de los gobiernos. Kozo Mayumi es profesor en la Universidad de Tokushima, en Japón.

Resumen: Este libro explica por qué los biofuels producidos en los cultivos agrícolas no pueden ofrecer una solución sostenible y por qué muchos gobiernos continúan sin reconocerlo. Empieza mostrando que las características de los biofuels agrícolas no los hacen una alternativa, ni viable ni deseable, a los combustibles fósiles. Después examina por qué los biofuels agrícolas continúan siendo promocionados por los gobiernos occidentales, a pesar de que es bien sabido, en el campo del análisis energético, que son recursos energéticos de una muy baja calidad.

Editorial: Earthscan Año de edición: 2009

Resultados del 61 al 64 de 113

2025 Universitat Autònoma de Barcelona

B.11870-2012 ISSN: 2014-6388