Resultados del 21 al 24 de 113
Autor: Néstor Herran y Xavier Roqué son los editores de este volumen colectivo sobre la historia de la física en la España franquista. Herran, doctor en historia de la ciencia (Universitat Autònoma de Barcelona), es profesor en Université Pierre et Marie Curie (UPMC) de París, sus investigaciones abarcan la historia de la física del siglo XX y la articulación nacional y transnacional de la ciencia contemporánea. Xavier Roqué es profesor del Departamento de Filosofía de la UAB y miembro del Centro de Historia de la Ciencia (CEHIC). Su investigación trata de la historia de la física contemporánea, actualmente centrada en España, el valor cultural de la ciencia y las relaciones de género en ciencia. También ha traducido y editado, en catalán y castellano, libros clásicos de la física de Einstein, Niels Bohr y Marie Curie.
Resumen: Este volumen recoge los trabajos de una veintena de historiadores, presentados en el simposio "Historia de la Física en España en el siglo XX: Balance y Perspectivas", celebrado en Barcelona en diciembre de 2011. El libro trata sobre el problema histórico de ubicar la física en el franquismo. En lugar de revisar las cronologías del progreso o el retraso, los autores han examinado las relaciones entre el laboratorio, el aula, el despacho oficial, la redacción o la central nuclear, espacios de producción de conocimiento, de autoridad, de comunicación o de enseñanza. La idea que ha guiado las diferentes contribuciones ha sido situar la física en relación con la cultura y el poder, y analizar la interacción entre una disciplina científica y un régimen político totalitario. Entre los aspectos abordados están la relación entre física e industria, la enseñanza de la física, la organización de la comunidad de físicos y las relaciones internacionales de la disciplina. El libro propone una lectura novedosa de las conexiones entre física, cultura, economía y política en la España contemporánea.
Editorial: Servei de publicacions de la UAB. Año de edición: 2012
Autor: Sergio Rossi, doctor en ciencias biológicas por la Universidad de Barcelona, es desde 2007 investigador en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (Universitat Autònoma de Barcelona) y ha trabajado durante más de trece años en el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Especializado en biología marina y conservación, ha participado en diversas expediciones científicas que le han llevado a recorrer el mundo entero. Es autor de un ensayo científico dedicado al estado actual de nuestros océanos: El Planeta azul: Un Universo en extinción (2011). Ha colaborado como redactor y fotógrafo en diversos medios de divulgación científica, como Público, El País, Muy Interesante, Quercus, Investigación y Ciencia.
Resumen: Este libro, fruto de las apasionantes experiencias en las campañas de investigación a bordo del buque alemán Polarstern, aborda cuestiones fundamentales relacionadas con el continente blanco, como la supervivencia en un clima extremo, la formación del agujero en la capa de ozono, el deterioro ecológico que generan las bases permanentes allí instaladas o la posibilidad (y los peligros) de explotar las inmensas riquezas que se esconden en la Antártida. También reconstruye algunos de los episodios que marcaron la exploración de estas tierras, como la dramática carrera entre Amundsen y Scott por la conquista del polo sur, o la odisea del capitán Shackleton para salvar a su tripulación de una muerte segura.
Editorial: Tusquets Editores. Año de edición: 2013
Autor: Este libro, coordinado por Lorenzo Vilches, catedr�tico de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicaci�n de la UAB y director del Master Internacional de Escritura para Cine, Televisi�n y Transmedia desde 1991, re�ne los trabajos de los miembros del grupo de investigaci�n "Convergetvd" que durante 4 a�os ha estado estudiando y escribiendo sobre la televisi�n y su futuro.
Resumen: El objetivo principal de este libro es ofrecer una valoraci�n internacional y de conjunto sobre el actual cambio de modelo de televisi�n y la convergencia con Internet. Este libro constata que la televisi�n tiene mejor salud que la diagnosticada por diferentes enterradores y alarmistas. Mientras los espectadores han seguido aumentando en todos los pa�ses, la ola tecnol�gica no ha sofocado a la televisi�n sino que �sta ha sabido aprovechar el impulso de la corriente para adaptarse r�pidamente a los nuevos espectadores, plataformas y pantallas.
Editorial: Gedisa Editorial Año de edición: 2013
Autor: David Fern�ndez-Quijada es profesor del Departament de Comunicaci� Audiovisual i Publicitat de la UAB, donde tambi�n ley� su tesis doctoral en 2008 sobre la industria televisiva espa�ola. Ha sido profesor visitante en el Institute of Communications Studies de la University of Leeds y el DTT-Lab/CSP en Tur�n. Durante su investigaci�n se ha interesado por las industrias culturales, las tecnolog�as de la comunicaci�n y la comunicaci�n cient�fica. Fern�ndez-Quijada es miembro de la Societat Catalana de Comunicaci� y de la European Communication Research and Education Association.
Resumen: Esta obra explica todo el proceso que siguen las TIC desde que son generadas en el laboratorio hasta que son producidas, comunicadas al p�blico y adoptadas y usadas por �ste. Ideas y conceptos como el ciclo de vida de las tecnolog�as, la obsolescencia o la mediaci�n son centrales en este trabajo. El libro tambi�n trata aspectos relacionados con las pol�ticas p�blicas que impulsan el acceso a las tecnolog�as y aporta ejemplos de tres empresas innovadoras en el �mbito de la comunicaci�n: Apple, la BBC y la Corporaci�n Catalana de Medios Audiovisuales. La perspectiva del autor huye del determinismo tecnol�gico para se�alar cu�les son los elementos que, en �ltimo t�rmino, explican la adopci�n o el rechazo de una tecnolog�a concreta. As�, diferentes factores sociales, econ�micos y pol�ticos y su combinaci�n se presentan como elementos claves de este proceso.
Editorial: Edicions UOC Año de edición: 2013
Resultados del 21 al 24 de 113
2025 Universitat Autònoma de Barcelona
B.11870-2012 ISSN: 2014-6388