Buscador

Tema

Fecha

Desde

Hasta

Publicaciones

Resultados del 17 al 20 de 113

Filología

Reading between the lines

Autor: Esta publicaci�n, coordinada por Andrew Monnickendam (UAB) y editada por David Owen (UAB) y Cristina Pividori (UPC), deriva de una conferencia que tuvo lugar en la Universitat Aut�noma de Barcelona en diciembre de 2012, y que reuni� a profesores de diferentes universidades para discutir enfoques sobre el lugar de la narrativa en la clase de literatura en lengua extranjera. La iniciativa se inscribe dentro del proyecto interuniversitario titulado “Entre l�neas: Lectura comprensiva de textos literarios en lengua extranjera” financiado por la Agencia de Gesti�n de Ayudas Universitarias y de la Investigaci�n (MQD 00121) y destinado a la mejora de la calidad docente en el �mbito de la ense�anza de la literatura.

Resumen: Con el objetivo de contrarrestar el excesivo interés que nuestros alumnos han manifestado por aspectos esencialmente superficiales de los textos literarios y de facilitar la comprensión de elementos textuales más complejos, esta publicación prioriza la cuestión de la narratividad en la enseñanza de la literatura en lengua extranjera. Las contribuciones están inspiradas tanto en los fracasos como en los éxitos en la clase de literatura, y en las opiniones y experiencias resultantes de colegas en el ámbito intra e interuniversitario. Si bien cada capítulo aborda un campo específico de discusión e investigación, la premisa común es que toda enseñanza para ser efectiva debe desarrollar y expandir los límites de la comprensión crítica frente a cualquier género literario. http://betweenthelinespublication.wordpress.com/

Editorial: Punctum Año de edición: 2013

Geografía

Diccionari terminològic de Teledetecció

Autor: Publicado por la Enciclopedia Catalana y el Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC), este diccionario, el primero en catalán dedicado a la teledetección, ha sido elaborado por Xavier Pons, profesor de Geografía la UAB y colaborador del CREAF, con la participación de Anna Arcalís, colaboradora del Máster en Teledetección y SIG de la UAB.

Resumen: La confección de este diccionario, que consta de casi 600 páginas, 3.484 entradas, índices de términos en inglés y castellano, y dos anexos de las regiones espectrales en longitudes de onda y frecuencias (con sinónimos), ha requerido cinco años de trabajo de búsqueda de fuentes originales, cálculos de características de sensores satelitales y aerotrasportados de todo tipo y una larga tarea de reflexión terminológica para dotar a la lengua catalana de las mejores adaptaciones de los términos de esta disciplina, tan transversal, que conecta desde la orbitografía, la física, los sensores, la estadística espacial, los usos y cubiertas del suelo y su dinámica, etc.

Editorial: Enciclopèdia Catalana i l’Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC). Año de edición: 2012

Sociología

Public Private Partnerships in Education: New Actors and Modes of Governance in a Globalizing World

Autor: Susan Robertson (Universidad de Bristol), Karen Mundy y Francine Menashy (Universidad de Toronto) y Antoni Verger, investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Sociología de la UAB, son los editores de este volumen. Miembro del grupo de investigación Globalización, Educación y políticas sociales (GEPS), Verger tiene como principales áreas de investigación, por un lado, la gobernanza educativa global y el rol de los organismos internacionales, redes de sociedad civil y el sector privado en la política educativa internacional y, por otro lado, el análisis de la privatización educativa, las alianzas publico-privadas y los cuasi-mercados educativos y su impacto en las desigualdades educativas.

Resumen: Este libro reúne a académicos y a investigadores de diversas organizaciones internacionales para explorar las complejidades del establecimiento de asociaciones público-privadas (APP) en el ámbito educativo. El libro pone de relieve que las APP han alterado la relación entre el estado y la educación y han contribuido a promover cambios en la gobernanza educativa en múltiples escalas, desde la local hasta la global. El libro se basa en las teorías más avanzadas de las relaciones internacionales para desarrollar una perspectiva única sobre la gobernanza global de la educación. Su lectura resultará interesante tanto para los estudiosos como para los profesionales de la política pública y de la educación.

Editorial: Edward Elgar Publishing Año de edición: 2012

Arte e Historia

Vivir en guerra. La zona leal a la república (1936-1939)

Autor: Joan Serrallonga, Just Casas y Manuel Santirso son profesores de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde también se doctoraron. Bajo la dirección del primero de ellos, forman el equipo investigador del proyecto "Vivir en guerra: la zonal leal a la República, 1936-1939". Este se ha definido desde el principio como un esfuerzo conjunto por recuperar y divulgar la memoria de las condiciones de vida y trabajo de aquellos difíciles tiempos.

Resumen: ¿Cómo se vive a diario durante una guerra? Aun en la lucha más sangrienta, la vida no se detiene: tanto en el frente como en la retaguardia, las personas atienden a su subsistencia, pero también a sus deberes, sus deseos, incluso sus sueños. Todos se afanan sobre un espacio que de repente se ha transformado en un peligroso juego de estrategia. La Guerra Civil Española no fue una excepción. El presente libro reconstruye, en difícil y lograda síntesis histórica, la vida y el trabajo cotidianos en el lado leal a la República. Fue otro combate, una lucha silenciosa que hoy sigue siendo necesario conocer y recordar.

Editorial: Edicions UAB Año de edición: 2013

Resultados del 17 al 20 de 113

2025 Universitat Autònoma de Barcelona

B.11870-2012 ISSN: 2014-6388