Resultados del 25 al 28 de 113
Autor: Oliver Hochadel (Bruchsal, Alemania, 1968) es historiador de la ciencia y en la actualidad trabaja como cient�fico titular en la Instituci�n Mil� y Fontanals del CSIC de Barcelona. Su principal �mbito de investigaci�n es la interacci�n entre la ciencia y sus p�blicos a lo largo de la historia. Ha publicado diversos trabajos sobre la electricidad como ciencia del espect�culo en la Ilustraci�n, sobre el parque zool�gico decimon�nico como espacio de investigaci�n y sobre los estudios contempor�neos en torno a los or�genes del hombre. Durante casi veinte a�os ha ejercido tambi�n como periodista cient�fico.
Resumen: "Atapuerca" ha pasado de ser un nombre casi desconocido a adquirir una resonancia triunfal: las excavaciones desarrolladas pueden presumir de haber encontrado la mayor acumulaci�n mundial de f�siles de hom�nidos. Los responsables cient�ficos del proyecto han levantado alrededor del yacimiento una industria de popularizaci�n del conocimiento que incluye decenas de libros de divulgaci�n, documentales televisivos, exposiciones itinerantes, su propio Museo de la Evoluci�n Humana en Burgos... Este contexto, y no solo la antig�edad e importancia de los f�siles, explica que Atapuerca se haya convertido en el nuevo origen de la historia de Espa�a. El presente libro, con un conocimiento muy detallado de la historia de las excavaciones y de su relevancia cient�fica, combina un riguroso planteamiento de fondo y una amenidad narrativa fuera de lo com�n. "El Mito de Atapuerca" nos cuenta la forja de este "mito" y nos ayuda a comprender los mecanismos que mueven al saber cient�fico en pos de un reconocimiento generalizado.
Editorial: Edicions UAB Año de edición: 2013
Autor: Marc Yeste, Joan Enric Rodr�guez-Gil y Efr�n Estrada, investigadores y profesores del Departamento de Medicina y Cirug�a Animal de la Universitat Aut�noma de Barcelona han participado, junto con 15 autores m�s de las Universidades de Girona y Sheffield (Reino Unido), en este libro que el primero que se ha centrado, exclusivamente, en la reproducci�n del verraco. Este proyecto ha sido editado por Marc Yeste de la UAB, Sergi Bonet e Isabel Casas de la Universitat de Girona, y Bill Holt de la Universitat de Sheffield.
Resumen: El libro est� formado por doce cap�tulos que se estructuran en tres partes y que abordan, respectivamente, la producci�n de los espermatozoides y la maduraci�n epididimaria en el tracto reproductor masculino as� como los factores que afectan ambos procesos; la estancia de los espermatozoide en el tracto reproductor de la hembra, con un inter�s especial por el paso de �stos a trav�s del �tero y por los fen�menos que se producen en el oviducto, como la formaci�n del reservorio seminal, la capacitaci�n esperm�tica y la fecundaci�n; y les t�cnicas de evaluaci�n y mejora de la calidad esperm�tica y la importancia de la inseminaci�n artificial en esta especie. El libro est� disponible tanto en formato impreso como electr�nico en librer�as especializadas y a trav�s del web de Springer.
Editorial: Springer Año de edición: 2013
Autor: Olga Glondys es licenciada por la Universidad de Cracovia (2003) y doctora en Filolog�a Espa�ola por la Universidad Aut�noma de Barcelona (2010). Ha sido investigadora visitante en el Center for Latin American Studies de la University of Chicago (2008) y en la Hoover Institution de la Stanford University (2009). Es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), integrado en el Centre d’Estudis sobre les �poques Franquista i Democr�tica (CEFID) de la Universidad Aut�noma de Barcelona. Actualmente est� vinculada como becaria posdoctoral al Departamento de Humanidades (Historia, Geograf�a y Arte) de la Universidad Carlos III de Madrid.
Resumen: El Congreso por la Libertad de la Cultura (1950-1967) fue la principal organizaci�n-fachada de la CIA en el campo de la cultura durante la Guerra Fr�a. Este organismo consigui� una promoci�n muy eficaz, por camuflada, de ciertos valores afines a los objetivos de EE.UU. Esta obra constituye la primera aproximaci�n desde la perspectiva hisp�nica al Congreso por la Libertad de la Cultura en Am�rica Latina. Se analizan los �puentes� tendidos por este organismo hacia la disidencia en la Espa�a franquista, reconstruyendo las historias de aquellos exiliados republicanos que en mayor medida contribuyeron a la campa�a estadounidense en el �mbito de la cultura. Finalmente, este libro busca reflexionar sobre la pol�mica cuesti�n de la financiaci�n encubierta y la autonom�a de la cultura en el contexto de la Guerra Fr�a.
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas Año de edición: 2013
Autor: Matthias Middell y Llu�s Roura i Aulinas son los editores de este volumen que publica el resultado de un largo trabajo de colaboraci�n entre historiadores de toda Europa. Matthias Middell es catedr�tico de Historia Global en el Instituto de Estudios Globales y Europeos de la Universidad de Leipzig y es editor de la revista Comparativ. Actualmente es presidente de la Network of Organisations in Global and World History y miembro de la organizaci�n del Comit� International des Sciences historiques. Llu�s Roura i Aulinas es catedr�tico de Historia Moderna en la Universitat Aut�noma de Barcelona, y es especialista en historia social y pol�tica de Europa en la �poca de la Ilustraci�n, en el impacto de la Revoluci�n francesa y de la �poca napole�nica, y en la historia e historiograf�a espa�ola y catalana.
Resumen: Resultado de una cooperaci�n de cinco a�os entre historiadores de toda Europa, este libro ofrece un an�lisis en profundidad de las diferentes formas de escribir y conceptualizar la historia m�s all� del contenedor del Estado-Naci�n. Los autores combinan enfoques comparativos con el an�lisis de los lazos entre las historiograf�as de varios pa�ses europeos. El volumen argumenta que hay una prehistoria, es decir, una tradici�n m�s larga de la transnacionalizaci�n de la cultura hist�rica y la ciencia hist�rica. As�, esta publicaci�n trata de mostrar que la escritura hist�rica reflej� la globalidad de su tiempo tanto como sigui� la nacionalizaci�n de las sociedades en las que se produjo.
Editorial: Palgrave Macmillan Año de edición: 2012
Resultados del 25 al 28 de 113
2025 Universitat Autònoma de Barcelona
B.11870-2012 ISSN: 2014-6388