Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Escena UAB: las aulas de danza, música y teatro suben al escenario

22 abr 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Con la llegada de la primavera, ya se están preparando las muestras finales de cada una de las Aulas de Cultura UAB. El primero en representar lo trabajado durante este curso será el Grupo Estable de Teatro de la UAB, dirigido por Ricard Gázquez. Con la obra Entre nosaltres tot va bé, de Dorota Maslowska, arrancará la Escena UAB. Le seguirá el grupo de Interpretación Teatral Nivel 1  con el espectáculo Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda, dirigido por Màrcia Cisteró. Para cerrar el teatro, el grupo de Interpretación Teatral Nivel 2 representará Los paparazzis o crónica de una muerte anunciada. En cuanto a la danza, se podrá disfrutar de dos espectáculos: Anem, interpretado por el grupo de Danza Contemporánea Nivel 1 y dirigido por Mario G. Sáez, y Ten to Ten, representado por el Nivel 2 y dirigido por Laia Santanach. Para finalizar, la Orquesta de la UAB y el Coro de la UAB interpretarán su tradicional Concierto de Primavera.

Imatge noticia

El Grupo Estable de Teatro iniciará las muestras escénicas los días 29 y 30 de abril a las 18.30 h. Este reconocido grupo teatral universitario, dirigido por Ricard Gázquez, representará una escenificación del texto Entre nosotros todo va bien, de la autora polaca Dorota Masłowska. Este texto es una de las obras más destacadas de la autora, conocida por la fuerza de su estilo y la importancia que otorga al lenguaje. A continuación, el 15 de mayo a las 15:30 h y a las 19:30 h se podrá disfrutar de la obra Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda, de Joan Yago. Los alumnos del grupo de Interpretación Teatral Nivel 1, dirigidos por Màrcia Cisteró, representarán esta obra que recorre situaciones absurdas e inusuales en diversos empleos que, según el autor, se consideran como “trabajos de mierda”.

Continuando con las muestras, el 28 de mayo a las 18 h y el 29 de mayo a las 13 h, el grupo de Interpretación Teatral Nivel 2 representará Los paparazzis o crónica de una muerte anunciada, de Matéi Visniec. Este dramaturgo es conocido por sus juegos poéticos y extraños. Con ocho actores en escena, se creará una atmósfera insólita y sugerente donde los personajes se enfrentarán a una situación dramática con toques de comedia, todo bajo la dirección del profesor Arnau Vidal.

En el ámbito de la danza, el 12 de mayo se podrá disfrutar de los espectáculos de los dos grupos de esta actividad artística de Cultura UAB. El grupo de Danza Contemporánea Nivel 1 interpretará Anem, un espectáculo basado en avanzar a pesar de las dificultades. El director, Mario G. Sáez, lo explica así: “Seguimos avanzando a pesar de las dificultades y crecemos bailando con ellas. Seguimos creando una nueva manera de comunicarnos y dejamos que nuestra imaginación atrape vuestras miradas. Seguimos adelante perdiendo nuestros miedos y deambulamos inventando una nueva realidad. ¿Vamos? ¡Vamos!”

Por otro lado, el grupo de Danza Contemporánea Nivel 2, dirigido por Laia Santanach, pondrá fin a la muestra con Ten to Ten, una nueva creación de danza con diez personalidades, diez miradas, que inician un viaje que acabará en el mismo punto de partida desde una nueva perspectiva. Santanach describe así su obra: “Para muchas doctrinas, el diez es un número sagrado, símbolo de la perfección del universo manifestado, de la culminación de un recorrido. El diez tiene diversos significados, entre ellos, la perfección, el cumplimiento de metas, la transformación, el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo.”

Finalmente, la Orquesta y el Coro de la UAB realizarán su tradicional Concierto de Primavera el 2 de junio. Para celebrar el cambio de estación, interpretarán diversas piezas como la Sinfonía nº 5 de Schubert o Pelléas et Mélisande, de Gabriel Fauré.

Si deseáis más información sobre nuestras actividades, la programación o queréis compartir cualquier inquietud artística, podéis contactarnos a través del correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, podéis suscribiros a nuestro boletín quincenal para no perderos ninguna novedad de la programación.

Dentro de