Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Una cuarentena de voluntarios participan en el primer censo visual de la nutria en la cuenca de la Tordera

15 may 2019
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La actividad fomenta la participación ciudadana dentro del proyecto de seguimiento de este mamífero.

Voluntaris amb les nutries

Los pasados ​​10 y 11 de mayo, tuvo lugar el censo visual de la nutria en la cuenca del Tordera. Una actividad programada dentro del proyecto de seguimiento de la nutria en las cuencas del Besòs y el Tordera. La jornada del viernes se inició en la Sala de la Unión Batllorienca, en Sant Celoni, con una interesante charla a cargo de Jordi Ruiz Olmo, especialista en nutria y asesor científico del proyecto, sobre la biología de esta especie y su distribución en Catalunya en los últimos treinta años, y también sobre el funcionamiento de la metodología del censo.

Posteriormente, los voluntarios fueron distribuidos en grupos por los diferentes puntos del río previamente establecidos, ubicados cada 500 m para que, entre las 20 y las 22 horas, estuvieran al acecho e hicieran un recuento de las observaciones de nutria y de otra fauna fluvial. Esta metodología se repitió el sábado en los mismos puntos de observación.

En total, se muestrearon unos 20 km de río, desde Gualba de Baix hasta Fogars de la Selva, y se acumularon más de 140 horas de observaciones. Aunque ahora el equipo del proyecto debe analizar con profundidad estos resultados, sí se puede afirmar y adelantar que se registraron 5 observaciones de nutria en diferentes tramos del río, así como otras especies vinculadas a ambientes fluviales, lo que demuestra que la Tordera dispone de buenos hábitats para la presencia de esta especie clave en la recuperación del río.

Todos los voluntarios y voluntarias quedaron muy satisfechos de su participación y experiencia en este censo, que forma parte de una metodología científica del proyecto de Seguimiento de la nutria en las cuencas del Besòs y del Tordera, coordinado por el Observatori de Tordera i del Besòs (ICTA-UAB), el Consorci Besòs Tordera y el Zoo de Barcelona, ​​con Arnau Tolrà como investigador responsable del seguimiento, el asesoramiento científico del Dr. Jordi Ruiz-Olmo y con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Celoni.

La misma fórmula se utilizó también los días 24 y 25 de mayo para hacer el "Censo visual de la nutria en la cuenca del Besòs". En esta ocasión, se escogió un tramo del río Congost y otro del río Tenes, y el punto de encuentro de los voluntarios y organizadores fue la sede del Consorci Besòs Tordera.

 

 

 

Dentro de