¿Son realmente más peligrosos los carriles bici bidireccionales?
Pese a la creencia popular, no hay evidencias que indiquen que los carriles bici bidireccionales son sistemáticamente más peligrosos para los ciclistas que los unidireccionales, según se desprende de un estudio realizado por Samuel Nel·lo, investigador del ICTA-UAB, en el que compara la siniestralidad de los dos tipos de carriles en Barcelona.

En Barcelona, existe una percepción generalizada de que los carriles bidireccionales son más peligrosos que los unidireccionales. De hecho, en el año 2019 el Ayuntamiento ya anunció su intención de desdoblar algunos carriles bici bidireccionales por motivos de seguridad. Del mismo modo, algunos carriles bici recientes que estaban inicialmente previstos como bidireccionales se han acabado ejecutando como unidireccionales, como los de la calle Manso en el año 2022.
En principio, estas medidas podrían beneficiar a la comunidad ciclista si el desdoblamiento de los carriles bici bidireccionales se tradujera en una apuesta decidida por incrementar el alcance de la red ciclista. Sin embargo, en la práctica a menudo resulta política o técnicamente difícil implantar un nuevo carril bici en una calle paralela cercana al carril bici existente, o no existe un itinerario paralelo alternativo. En este contexto, y particularmente en una ciudad en la que predominan las calles de un único sentido como es el caso de Barcelona, los carriles bici unidireccionales corren el riesgo de reducir la conectividad de la red ciclista.
Por este motivo, y a partir de los datos sobre ciclistas accidentados y de recuentos de la red de aforos de bicicletas. bicicletas durante los años 2020-23, un nuevo estudio realizado por Samuel Nel·lo, investigador del ICTA-UAB, compara los niveles de accidentalidad ciclista de los carriles bici unidireccionales y bidireccionales en Barcelona.
En el análisis, Nel·lo no encuentra ninguna evidencia que indique que los carriles bici bidireccionales sean sistemáticamente más peligrosos para los ciclistas que los unidireccional. De hecho, los carriles unidireccionales parecen registrar una media ligeramente superior de ciclistas accidentados, aunque se trata de una diferencia muy leve.
Esta diferencia podría deberse a que los carriles bici unidireccionales son relativamente más frecuentes en el Eixample – el distrito más conflictivo en cuanto a la accidentalidad ciclista – mientras que los carriles bidireccionales son más comunes en zonas menos céntricas, con menos tráfico motorizado.
Aunque los carriles bici unidireccionales puedan ser preferibles cuando sea posible, los resultados sugieren que el gobierno municipal no debería oponerse por principio a los carriles bici bidireccionales. "Al final, lo más importante de cara a reducir la accidentalidad ciclista no es si un carril bici es bidireccional o no, sino si se trata de un diseño bien pensado y ejecutado, sin "chapuzas" evidentes desde la perspectiva de la circulación ciclista", indica Nel·lo, quien recuerda que, independientemente de si son de un solo sentido o dos, la prioridad debería ser identificar los tramos de carriles bici con una accidentalidad excepcionalmente alta, estudiar su problemática, y tomar medidas para corregirla.
Referencia al artículoNello-Deakin, Samuel. 2025. “Are Two-Way Bike Lanes Really More Dangerous?” Findings, March. https:/ / doi.org/ 10.32866/ 001c.132491.