Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Martí Boada y Sònia Sànchez Mateo, del ICTA-UAB, publican el libro "Masos del Montseny"

26 jul 2018
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) Martí Boada y Sonia Sànchez Mateo han publicado el libro "Masos del Montseny", editado por Brau Edicions. El libro explica

Llibre "Masos del Montseny"





Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) Martí Boada y Sonia Sànchez Mateo han publicado el libro "Masos del Montseny", editado por Brau Edicions.



El libro explica como las masías del Montseny tienen en la actualidad poco que ver con las formas culturales y de producción convencionales. En pocas décadas, las masías han sido los protagonistas de un cambio socioecológico, pasando de ser esencialmente agrícolas, ganaderas, forestales o agrosilvopastorales, a contemplar prácticamente una veintena de usos completamente diferentes.



En la actualidad las masías están habitadas por personas de procedencias, intereses y oficios diferentes, algunos de ellos generados en torno a la postmodernidad. Y estas formas de vida contemporáneas, sin duda heterogéneas, se expresan claramente en el paisaje circundante al mas.



El volumen documenta una treintena de masías representativas de este proceso de cambio, desde su origen y hasta la actualidad a través de una mirada híbrida, socioecológica, dando voz a sus habitantes gracias a la incorporación de las fuentes orales, fundamentales para reconstruir la historia ambiental de un territorio que, desde la escala local, nos permite entender el fenómeno del cambio global y a la vez nos plantea retos de futuro.


Dentro de