Martí Boada, premiado en la Noche de la Biodiversidad 2019
Martí Boada, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales, fue premiado en el marco de la Noche de la Biodiversidad organizada por el Ayuntamiento de Barcelona. Recibió el premio en reconocimiento al conjunto de su trayectoria.

Martí Boada, profesor del Departamento de Geografía e investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), fue premiado el 26 de marzo en la Noche de la Biodiversidad 2019, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona. El acto, en el que también fueron premiados el Museo de Ciencias Naturales de Granollers y el periodista José Luis Gallego, contó con la presencia de la rectora de la UAB, Margarita Arboix. Entregó los premios la teniente de Alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad Janet Sanz.
Martí Boada trabaja en proyectos centrados en los campos de cambio ambiental global y la biodiversidad desde una perspectiva social, centrada particularmente en el sistema urbano y los bosques. Es coautor de más de noventa libros de pensamiento y divulgación científica, entre otros. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos. En cuanto a la gestión de la fauna, es un gran defensor de llevar a cabo una intervención rápida en la evaluación de los impactos de la fauna en el sector primario así como de regular el número de ejemplares que las comarcas de montaña pueden absorber.
Entre otros reconocimientos, la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña distinguió a Boada en la XXIV edición de los Premios Gla d'Or, en 2013. Más adelante, en 2017, fue nombrado asesor científico de la UNESCO en temas de conservación de las reservas de la biosfera. El mismo año, el Colegio Oficial de Ingenieros de Forests le concedió la distinción de "Colegiado de Honor". Y, el año pasado, recibió el Premio Nacional Felip Domènech i Costafreda, que otorga la Unió de Pagesos en reconocimiento a su labor científica y dedicación en defensa del campesinado como pieza clave de la gestión ambiental.