Joan Martínez Alier repasa los movimientos por la justicia ambiental en un libro
"Land, Water, Air and Freedom. The Making of World Movements for Environmental Justice" es el título del nuevo libro escrito por el economista ecológico del ICTA-UAB Joan Martínez Alier, en el que se visibiliza el contramovimiento global por la justicia ambiental, aunando economía ecológica y ecología política.

En este libro pionero, Joan Martínez-Alier, ganador del Premio Balzan en 2020 y del Premio Holberg en 2023, emplea 500 estudios empíricos en profundidad procedentes de su Atlas de la Justicia Ambiental (EJATlas) para analizar los puntos en común que comparten los defensores y los infractores del medio ambiente, respectivamente.
Cada relato destaca los vocabularios, las iconografías y los lenguajes de valoración diversos de los activistas pobres e indígenas, sin perder de vista la escala global de la acción climática y la pérdida de biodiversidad. El libro expone la brecha en la circularidad existente en el corazón de la economía industrial, centrándose en las fronteras de la extracción de recursos y la gestión de residuos. Además de explorar a los protagonistas y geografías de la resistencia, los capítulos abordan la irresponsabilidad corporativa, el comercio desigual y el neomalthusianismo feminista. Aunque los movimientos de base por la sostenibilidad socioeconómica son muy diversos, existen pautas globales de acción y empoderamiento.
Publicado como Open Access por Elgaronline, el libro puede leerse, descargarse y compartirse gratuitamente aquí.
Esta publicación se convertirá en una lectura esencial para estudiantes y estudiosos de ciencias sociales y humanidades relacionadas con el medio ambiente, como la antropología, la geografía, las relaciones internacionales y la ecología. También ayudará a los activistas implicados en movimientos de justicia medioambiental.