Jeroen van den Bergh, doctor honoris causa por la Open University de los Países Bajos
La Open University de los Países Bajos nombrarà doctor honoris causa al economista ambiental Dr. Jeroen van den Bergh, professor de investigación ICREA en el ICTA-UAB y profesor de Economía del Medio Ambiente y Recursos en la Vrije Universiteit Amsterdam.

Van den Bergh será reconocido por sus contribuciones pioneras al debate sobre la política ambiental, basadas en los conocimientos profundos obtenidos al combinar elementos de la economía evolutiva y del comportamiento y la economía ambiental. El título de dopctor honoris causa se otorgará el jueves 26 de septiembre de 2019 en Heerlen, Países Bajos, durante la celebración de la 35 ª edición de la Open University.
El cambio climático es un tema de actualidad y urgente con muchas complicaciones. ¿Cómo podemos abordar un problema tan complejo? ¿Cómo podemos estimular la innovación tecnológica, restringir las emisiones y garantizar el apoyo público y político a las políticas implementadas? Durante décadas, Jeroen van den Bergh se ha ocupado de estos temas, por lo que enfatiza que deberíamos ver a la sociedad humana como un sistema complejo en el que la regulación conduce a muchas consecuencias imprevistas que pueden socavar la efectividad de la política. Algunos ejemplos son el efecto rebote del ahorro de energía, la fuga de emisiones a otros países e incluso el cambio de los problemas ambientales. Estas reacciones se producen a través de los canales del comercio internacional, la reubicación de negocios, las reacciones de los mercados petroleros, etc. Van den Bergh presta amplia atención al papel de la racionalidad limitada y las interacciones sociales tanto de los consumidores como de las empresas. Esto garantiza unas recomendaciones más sólidas, precisas y completas para la política ambiental y climática.
El alto nivel científico de su trabajo le ha comportado la concesión del premio Royal/Shell de la Real Academia de las Artes y las Ciencias de los Países Bajos (KNAW) y la concesión de una ERC Advanced Grant, la financiación en investigación más prestigiosa de Europa para el desarrollo del proyecto "Análisis evolutivo-conductual de la política climática: racionalidad limitada, mercados e interacciones sociales". Su último libro 'La evolución humana más allá de la biología y la cultura: ciencias sociales, ambientales y políticas evolutivas' recoge un compendio de sus teorías.
Los argumentos de Jeroen van den Bergh para una política climática inteligente marcan la pauta y tienen influencia, entre otros, en el debate holandés sobre un impuesto económico al CO2. Es un orador incansable que imparte muchas conferencias y también es activo en las redes sociales, para garantizar que el debate polarizado sobre el cambio climático se realice sobre la base de los argumentos correctos.