Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Federico Demaria publica “Pluriverso: Un diccionario de post-desarrollo”

08 jul 2019
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El investigador de ICTA-UAB Federico Demaria ha publicado el libro “Pluriverso: Un diccionario de post-desarrollo” junto con los investigadores Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar y Alberto Acosta. 

Pluriverso de Federico Demaria

“Pluriverso: Un diccionario de post-desarrollo” es una colección estimulante de más de 100 ensayos sobre alternativas transformativas a los procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales en la modernidad, el capitalismo, la dominación del estado y los valores de masculinidad. En el imaginario post-desarrollo, el desarrollo ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta visiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de un mundo ecológicamente sabio y socialmente justo. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones propuestas por quienes están en el poder, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Los más de 120 autores que contribuyen en el volumen son activistas, académicos y profesionales, con una gran experiencia en sus respectivos campos de actuación.

Lo que falta es una amplia compilación transcultural de conceptos concretos, visiones del mundo y prácticas de todo el mundo, que cuestionan la ontología modernista del universalismo en favor de una multiplicidad de mundos posibles. Esto es lo que significa reclamar un pluriverso.

El libro sigue la estructura de una enciclopedia, con entradas cortas de 1.000 palabras para cada uno de los términos clave. Las entradas están escritas por autores invitados. En la lista de autores se encuentra Vandana Shiva, Serge Latouche, Wolfgang Sachs, Silvia Federici, Nnimmo Bassey, Gustavo Esteva, Katherine Gibson, Maristella Svampa y muchos más.

Link: aquí 

Dentro de