Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El ICTA-UAB participa en el Barcelona Maker Faire

05 jun 2018
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Investigadores del ICTA-UAB participarán en Barcelona Maker Faire que tendrá lugar el próximo 16 y 17 de junio en la Fira Barcelona. Los miembros del ICTA-UAB del grupo de investigación Sostenipra hablarán sobre el NEXUS agroverde-agua-energía

Maker Faire





Investigadores del ICTA-UAB participarán en Barcelona Maker Faire que tendrá lugar el próximo 16 y 17 de junio en la Fira Barcelona. Los miembros del ICTA-UAB del grupo de investigación Sostenipra hablarán sobre el NEXUS agroverde-agua-energía en las cubiertas de las ecociudades del futuro en el marco de la economía circular.



La presentación tendrá lugar el sábado día 16 de junio a las 13.30h en el Pabellón Italiano. El Dr. Xavier Gabarrell y el Dr. Joan Rieradevall explicarán su proyecto Fertilecity y presentará por primera vez la spin off de agricultura urbana del grupo.



Barcelona Maker Faire es una iniciativa de Sónar+D, Fab Lab Barcelona y SokoTech, coorganizada por In(3D)ustry y Fira Barcelona con la colaboración del Ajuntament de Barcelona y l’Obra Social “laCaixa”. París principal ciudad invitada 2018 junto a más de 200 fabricantes locales e internacionales, exhiben sus creaciones en el Pabellón Italiano de Fira Barcelona y CaixaForum. En este evento sirve de plataforma para mostrar la innovación, creatividad y aprendizaje práctico para adultos, adolescentes y niños. Maker Faire Barcelona 2018 reúne a la Comunidad Maker local e internacional, entendiendo esta comunidad como un amplio universo que reúne a investigadores y profesionales del movimiento Maker junto con Universidades y Centros de Investigación y empresas socialmente innovadoras.



El encuentro entre makers, grupos de investigación científica y tecnológica y empresas fomenta el conocimiento mutuo y la interacción entre diversas iniciativas, al tiempo que facilita un mayor acceso a diferentes grupos y una gran diversidad de propuestas.



Objetivos de este evento son promover la sinergia entre Ciencia y Tecnología y un ecosistema de innovación en rápido crecimiento como el Movimiento Maker, fomentando así el encuentro entre los mejores investigadores y creadores de ambos modelos y revertir ese conocimiento y práctica entre el público en general. Dentro de este marco, se presentará una selección significativa de los proyectos de científicos y makers relacionados con la cultura de la innovación digital. Los proyectos se agruparán en grandes áreas en torno a algunos de los principales desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta la sociedad: alimentación, energía y movilidad, fabricación avanzada e industria 4.0, hábitat y urbanismo, educación y aprendizaje, medio ambiente y salud.



Más información aquí: http://barcelona.makerfaire.com/maker/entry/476/


Dentro de