El ICTA-UAB invita a los jóvenes a volverse "Bojos per la Natura"

El periodo de inscripción para participar en este programa de promoción del talento científico entre los estudiantes de bachillerato finaliza el 23 de octubre.
El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) volverá a participar activamente en el programa Bojos per la Natura 2016 (Locos por la Naturaleza), una iniciativa de la Fundació Catalunya- La Pedrera dirigida a estudiantes de bachillerato de Catalunya que tengan interés y muestren aptitudes en el campo de las ciencias. Las inscripciones se pueden formalizar desde el pasado 14 de septiembre hasta el 23 de octubre. La iniciativa promueve el talento científico entre los jóvenes profundizando en la teoría y las técnicas científicas en los diferentes campos científicos que proponen.
Durante las sesiones, que tienen lugar en sábado, los estudiantes trabajan en el propio centro junto con investigadores para experimentar cómo es la ciencia en un centro de investigación internacional. Esto les permite ganar experiencia práctica en las últimas metodologías de vanguardia y posicionarse para una posible carrera profesional dentro de la rama científica que hayan escogido.
En el marco del Bojos per la Ciència, el ICTA-UAB organiza por segundo año consecutivo el programa Bojos per la Natura con la voluntad de potenciar entre los jóvenes el conocimiento del medio natural y de las técnicas de estudio más actuales, y de ponerlos en contacto con los principales investigadores en la materia. Cuenta con el apoyo y colaboración de diversas instituciones científicas de Catalunya así como de MónNatura Delta del Ebro y del Espai Natura Muntanya d'Alinyà.
El curso se centra en el estudio del medio físico (climatología, geología e hidrología) y de los diferentes tipos de organismos (fauna y flora) y sistemas (continentales, terrestres y acuáticos, y marinos), así como en la aplicación de las principales herramientas para la gestión y la conservación de la naturaleza y en la utilización de las técnicas de comunicación y de participación para transmitir al conjunto de la sociedad estos conocimientos.
Desde febrero hasta noviembre de 2016, los jóvenes podrán participar en sesiones matinales teóricas y de visita en laboratorios y centros de investigación de diversas instituciones de toda Catalunya, así como en salidas de campo de día centradas en la observación del medio natural y en el conocimiento sobre el terreno de los principales proyectos de investigación que tienen lugar.
Los alumnos que quieran hacer su trabajo de investigación de bachillerato sobre uno de los temas tratados en el programa Bojos per la Natura, podrán contar como tutor de su trabajo con alguno de los profesores del curso o de los investigadores del ICTA.
La edición Bojos per la Natura 2015 aún está en marcha y finalizará en diciembre. Las tres próximas sesiones proponen una salida al Muntanya d'Alinyà para conocer el proceso de reintroducción del buitre negro, una visita al Parc Natural de la Serra de Collserola para aprender más sobre la protección de las especies y los espacios naturales, y una sesión teórica sobre la participación y la comunicación en los proyectos de ciencia ciudadana.ciutadana.