El ICTA-UAB contribuye a tender puentes entre ciencia y sociedad en el 100xciencia.3

El ICTA-UAB estuvo presente en el 100xCiencia.3 “Tendiendo Puentes entre Ciencia y Sociedad", el evento anual de la Alianza SOMMa que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre en el CNIO de Madrid. El evento reunió a representantes de los Centros Severo Ochoa y las Unidades de Excelencia María de Maeztu, así como a políticos, periodistas y personalidades cívicas con el objetivo de poner de manifiesto la importancia de la educación científica, la ciencia ciudadana y la participación de la sociedad en el presente y el futuro de la ciencia. Los participantes compartieron proyectos en curso sobre educación científica, ciencia ciudadana y participación pública que pueden alentar a la sociedad y los investigadores a continuar trabajando juntos.
Diferentes actores relevantes para la ciencia y la sociedad participaron en mesas redondas centradas en temas de importancia y actualiudad. El 100xciencia.3 permitió un debate abierto sobre los diferentes aspectos relacionados con cómo y por qué la ciencia es importante para la sociedad.
Tres mesas redondas permitieron discutir sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la ciencia ciudadana y la educación científica: los medios de comunicación como agentes de canalización para la ciencia; Científicos y política científica juntos para la sociedad, y el empoderamiento científico de la sociedad.
Una selección de doce charlas breves de 10 minutos presentadas por miembros del SOMMa y por socios externos mostraron proyectos en curso que giran en torno a la educación científica y la participación pública.
El Dr. Robert Huber, Premio Nobel de Química de 1988, fue el orador principal en una charla sobre "El siglo de la visión: Estructuras de proteínas para la investigación de drogas".