Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El ICTA-UAB acogerá el 1st International Life Cycle Assessment Symposium 

20 feb 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El ICTA-UAB acogerá, del 4 al 6 de junio de 2025, el 1st International Life Cycle Assessment Symposium, bajo el lema "Towards Circular Water and Nutrient Management for Food Production".

LCA SYMPOSIUM AT ICTA-UAB SOSTENIPRA

Este evento internacional reunirá a investigadores, académicos y profesionales para debatir sobre el papel del Life Cycle Assessment (LCA) en la evaluación de estrategias innovadoras para la producción sostenible de alimentos. 

El simposio surge en un contexto de crisis ambiental y creciente escasez de recursos naturales esenciales, como el agua, los fertilizantes minerales y el suelo, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. La aplicación de principios de circularidad en la producción de alimentos representa una oportunidad para optimizar el uso de estos recursos, pero también plantea nuevos desafíos en términos de impacto ambiental, salud del suelo y bienestar humano. 

El simposio abordará temas como la reutilización de agua en la agricultura, la recuperación de nutrientes, el impacto de contaminantes emergentes, la agricultura urbana y el análisis de flujos de recursos en sistemas alimentarios circulares. 

Actualmente, se encuentra abierta la fase de recepción de abstracts, con fecha límite hasta el 15 de marzo de 2025. Los resúmenes deben tener un máximo de 250 palabras y estar alineados con los temas del congreso. 

Dado que la capacidad del evento está limitada a 50 participantes, la presentación de un abstract no garantiza la participación. Los autores recibirán una notificación de aceptación o rechazo antes del 30 de marzo de 2025. Los resúmenes aceptados serán publicados en un libro digital. 

Para más información y envío de abstracts, visita la página oficial del evento. ¡Participa en este debate clave sobre el futuro de la producción sostenible de alimentos! 

 

 

 

Dentro de