El grupo LICCI participa en la exposición "El tiempo está desbaratado"
El proyecto LICCI del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) ha colaborado con el Museo Valenciano de Etnología (L’ETNO) en una exposición que demuestra que el cambio climático nos afecta de lleno a todos, como sociedad. La muestra puede verse hasta el 2 de marzo.

El cambio climático es una verdad innegable, pero parece que seguimos considerando que no nos concierne directamente, como si sólo afectara al deshielo del Ártico, a los osos polares o a los glaciares del Himalaya.
La exposición muestra las percepciones de personas mayores, que viven en zonas rurales y que han trabajado en actividades en estrecho contacto con la naturaleza, describiendo las manifestaciones del cambio climático en su entorno local y sus actividades profesionales (por ejemplo, la agricultura, la ganadería, etc.). La elección de los entrevistados se hizo siguiendo criterios científicos, buscando aquellos informantes que, por su trabajo y lugar de residencia, son observadores privilegiados de una realidad que para muchos de los que vivimos en la ciudad pasa más desapercibida.
Los testimonios mostrados en la exposición nos enfrentan a una verdad innegable: las dramáticas transformaciones de la naturaleza. La reducción de las lluvias y su falta de regularidad, el aumento del calor y su llegada más temprana, la reducción de las nevadas invernales y el retraso del invierno son sólo algunas de las percepciones locales de los impactos del cambio climático convocadas en esta exposición.
Fechas: Hasta el 2 de marzo 2022
Días: Martes a Domingo de 10h a 20h
Lugar: Museo Valenciano de Etnología (L'ETNO)
Más información: https://letno.dival.es/es/exposicion/exposicion-temporal/el-tiempo-esta-desbaratado