Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El EJAtlas alcanza los 2.700 casos e incluye la tragedia anunciada de Brumadinho

01 feb 2019
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El Atlas de Justicia Ambiental (www.ejatlas.org) del ICTA-UAB alcanzó la cifra de 2.700 casos en enero de 2019. Uno de los más conmovedores y crueles, tal vez un caso de conflicto crucial para América Latina, es el reciente colapso de una presa de relaves o dique de residuos mineros perteneciente a la compañía minera Vale en Brumadinho, Minas Gerais, Brasil, el pasado 25 de enero de 2019.

El EJAtlas arriba als 2.700 casos i inclou la tragedia anunciada de Brumadinho

El EJAtlas proporciona un relato de este conflicto de 1.500 palabras, y muchas fuentes. https://ejatlas.org/conflict/vale-tailingsdamfailure-brumadinho-minasgerais.

El resumen de EJAtlas explica: "En esta tragedia anunciada del colapso de la presa de relaves de la compañía Vale el 25 de enero de 2019 en Brumadinho, Minas Gerais, han fallecido más de 300 personas, la mayoría de ellas empleados de la empresa exportadora de mineral de hierro que estaban trabajando o almorzando en edificios río abajo de la represa inestable. Vale ha matado a su propia gente. La cantidad de relaves liberados fue menor que en la tragedia de Samarco (en Mariana, también en Minas Gerais, en 2015), pero el número de personas directamente asesinadas ha sido mucho mayor. De hecho, fue criminalmente irresponsable que los empleados de Vale trabajaran y comieran diariamente río abajo de la presa de relaves. Hubo numerosos llamamientos de grupos de la sociedad civil, incluido el MAB, para detener definitivamente la mina Còrrego do Feijão, para que no se otorgar más concesiones en el área, y para asegurar la represa frente al fallo. Dichos llamamientos fueron rechazados por la administración estatal y por la compañía Vale (que no supo nada de la tragedia de Samarco en 2015)".

Incluyen las frases conmovedoras escuchadas en Brasil: “No fue accidente, fue un crimen". "Lloramos con la Madre Tierra lágrimas de barro y sangre”.

Dentro de