Psicólogos de la UAB analizan trastornos emocionales de "parvulitos"
Muchos problemas emocionales entierran sus raíces en traumas ...

Muchos problemas emocionales entierran sus raíces en traumas ...
El envejecimiento de la población catalana está provocando un aumento del número de pacientes de edad avanzada que ingresan en las Unidades de Semicríticos de los hospitales. Poder evaluar su pronóstico de vida a corto y largo plazo resulta primordial para que los...
Los incendios han devastado amplias zonas de Cataluña en los últimos años, con graves consecuencias para el medio ambiente y la economía de las áreas afectadas. Algunas cifras para hacernos una idea: el año 2005 se produjeron 892 incendios...
Investigadores del Departament de Geologia de la UAB, en colaboración con investigadores de otros centros europeos, han llevado a cabo un análisis químico sobre el cemento de calcita, uno de los más habituales en las rocas sedimentarias detríticas -compuestas por...
El valor económico de una planta no tiene porqué ser el mismo que su valor cultural. De hecho, pueden ser bastante diferentes. Un grupo de investigadores ha establecido un nuevo método que permite medir esta relevancia desde tres vertientes: cultural,...
Las depuradoras de aguas residuales son actualmente uno de los sistemas existentes más importantes para reducir al mínimo el vertido de contaminantes al medio ambiente. Uno de los procesos que se utilizan en estas instalaciones es el denominado EBPR (Enhanced...
El ictus, una alteración -rotura u obstrucción- de los vasos sanguíneos cerebrales, es la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda en hombres en España, además de causar incapacidad en la mayoría de personas que sobreviven. Investigadores del...
Las causas que provocan la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) són aún desconocidas por los investigadores. Se cree, sin embargo, que la principal es la proteína priónica resistente (PrPres). Un estudio reciente realizado por investigadores del Centre de...
El Departament d'Enginyeria Química de la UAB trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar, tanto cualitativa como cuantitativamente, la producción de proteínas recombinantes -obtenidas mediante modificación...