
- Portada

La Vinagrella, más invasiva en las islas que en las zonas continentales
Las islas son espacios especialmente vulnerables a las invasiones de plantas exóticas. Investigadores de la UAB han validado esta hipótesis en el caso de una especie, la vinagrella (Oxalis pes-caprae), estudiando su presencia en...

Investigadores de la UAB estudian cómo obtener abonos orgánicos de los residuos
Investigadores del Grupo de Compostaje de Residuos Sólidos Orgánicos del Departamento de Ingeniería Química de la UAB están estudiando cómo controlar la temperatura en el proceso de compostaje de residuos, una técnica biológica...

Estudian el origen de una bacteria que afecta a los cerdos
Un grupo de investigadores de la UAB ha intentado conocer nuevos datos de la Haemophilus parasius, una bacteria patógena del cerdo que cuando se infecta produce enfermedad sistemática. En el estudio se ha confirmado la variabilidad de H. parasuis a nivel...

Cómo se formó el caolín de Los Menucos, Argentina
En la fabricación de productos tan dispares como papel, porcelana, pinturas o cosméticos interviene un mineral, el caolín, que cada vez está más solicitado. La UAB ha participado en un trabajo de investigación en Los Menucos, en la provincia argentina de Río Negro, con el...

Mejores resultados de lo que se creía en el tratamiento de la hidrocefalia
La hidrocefalia de ?presión normal? es una rara enfermedad de la que aún sabemos poco. La causa más frecuente es una anomalía en los mecanismos de la eliminación de una substancia del interior del cráneo, el líquido cefalorraquídeo....

Mayor precisión en el uso de pantallas de cristal líquido como moduladores de lu
Las pantallas de cristal líquido son un elemento muy común como visualizador (display) en los dispositivos actuales de la electrónica de consumo. Investigadores del Departamento de Física de la UAB, de la Universidad Miguel...

El CeRPTA de la UAB elabora un nuevo pan sin gluten
Investigadores del Centro Especial de Investigación Planta de Tecnología de los Alimentos (CeRPTA) de la UAB han desarrollado por primera vez un pan con un 0% de gluten que supera con creces la calidad de los productos actuales para celíacos. El producto...

Una clave para entender la biodiversidad y la evolución de los bivalvos
Existen unas 20.000 especies de moluscos bivalvos, uno de los grupos de invertebrados más antiguos y evolutivamente más exitosos. En el Área de Paleontología del Departamento de Geología de la UAB se está investigando la evolución y la...

Descubren un mecanismo de acumulación masiva de colesterol
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC) han descubierto el receptor responsable de la captación selectiva de colesterol esterificado en la pared vascular. Este tipo de...

- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170