Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Instituto de Investigación del Deporte UAB

Lectura de la tesis doctoral de José T. Mejías Riquelme sobre la carrera dual de deportistas paralímpicos

07 feb 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El pasado 7 de febrero, José Mejías Riquelme, investigador predoctoral del IRE-UAB, presentó su tesis doctoral: ‘Entornos desarrolladores de carrera dual: Una perspectiva desde la experiencia de deportistas paralímpicos’.

 

La tesis de Mejías se centra en el estudio de los entornos que envuelven la compaginación entre deporte y estudios. En concreto, se enfoca en la perspectiva de deportistas paralímpicos, que afrontan desafíos adicionales derivados de barreras personales, sociales y contextuales. Los resultados del estudio demuestran las diferencias existentes entre el sistema paralímpico y el convencional, destacando el sistema de clasificación de discapacidad para el deporte y el tipo de cobertura de los medios. Dicha cobertura es esencial, pues los medios tienen la posibilidad de promover una construcción más relacionada con los logros deportivos y no tanto con las características físicas, reduciendo la estigmatización existente en la sociedad.

Un dato positivo es la sensación general de inclusión construida a partir del trato igualitario por parte de deportistas convencionales y profesionales en Centros de Alto Rendimiento, sumado a la accesibilidad de las instalaciones. No obstante, se ha evidenciado la necesidad de promover la carrera dual desde enfoques contextualizados e inclusivos, que tengan en cuenta las características culturales, la conformación de los entornos y las experiencias de deportistas no representados por los enfoques predominantes de investigación.

José Mejías es licenciado en Psicología por la Universidad de Chile y ha realizado un máster en Psicología del Deporte y de la Actividad Física en la UAB. Ha sido investigador predoctoral FPI en la UAB, donde ha realizado su doctorado sobre la carrera dual de deportistas vulnerables. En cuanto a su experiencia en investigación, ha participado en diferentes proyectos en el marco del Grupo de Estudios en Psicología del Deporte (GEPE) en el marco del Grupo de Investigación de la Investigación en Ciencias Sociales en el Deporte (GRECSE).

Dentro de