Jornada de ACLES de traducción

La Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES), junto con el Servicio de Lenguas de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca, anuncia la celebración de la Jornada de ACLES de Traducción: «Gestión, traducción institucional e innovación tecnológica», que tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo de 2025 en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Esta jornada está concebida como un espacio de encuentro de los servicios lingüísticos y centros de lengua universitarios para reflexionar sobre los retos y las oportunidades que surgen en la gestión de los servicios de traducción, el papel clave de la traducción en el ámbito institucional y el impacto de las tecnologías emergentes en esta disciplina.
- Gestión de servicios de traducción: estrategias, organización y buenas prácticas.
- Traducción institucional: el rol de la traducción en organismos oficiales, universidades y empresas.
- Innovaciones tecnológicas: inteligencia artificial, traducción automática y herramientas para la gestión de proyectos de traducción.
- La calidad en la traducción profesional: criterios, métricas y certificaciones.
- Retos éticos y culturales: equilibrar la tecnología con la preservación de la dimensión humana en la traducción.
- Experiencias y proyectos de éxito: proyectos colaborativos, experiencias institucionales y soluciones innovadoras.
Se puede descargar el programa en este enlace.
Jueves, 20 de marzo de 2025
Aula 12 (Aulario J)
15 h Inauguración y presentación
Laura Santamaria, vicerrectora de Cultura y Política Lingüística de la UAB
Marta Estella, directora del Servicio de Lenguas de la UAB
15.15 h Presentación de experiencias
Se pueden consultar los resúmenes de todas las experiecias en este enlace.
«Implementing an efficient translation management system using Google Workspace for education», Emma-Jane Keck (USAL)
«Ús del traductor automàtic institucional de la UOC: anàlisi i conclusions», Jordi Gavaldà (UOC)
«Innovación y gestión de la traducción en centros de lenguas universitarios: el caso del Centre d’Idiomes de la Universitat de València», Daniela Cerutti (UV)
«Manteniment del diccionari Nomenclatura de gestió universitària, un projecte col·laboratiu», Robert Escolano (UA)
«Using generative artificial intelligence to produce texts in English», Luci Vázquez (UPC) y David Cullen (UOC)
«El taller de tecnologies lingüístiques, una formació a mida en l’àmbit universitari», Sílvia Llovera y Carmina Villar (UPC)
«Striking a balance: the importance of human contact in translation environments», Fiona Kelso (UAB)
Moderador: Francesc Galera (UAB)
16.30 h Mesa redonda
«Modelos de gestión de servicios de traducción»
Ferran Bataller (UV), Manuel Bermúdez Blanco (USC), Marta Juncadella (UB) y Andreu Pulido (UdG)
Moderadora: Marta de Blas (UPC)
Viernes, 21 de marzo de 2025
Aula 16 (Aulario J)
9.30 h Primera sesión
«Herramientas TAO e IA: ¿traduces o generas?»
Pilar Sánchez Gijón (Universitat Autònoma de Barcelona)
11 h Pausa
11.30 h Segunda sesión
«Tecnología y evolución de los perfiles profesionales lingüísticos»
Xavier Arderiu (Lingua-x)
13 h Conclusiones y clausura
Alfredo Fernández, director del Servicio Central de Idiomas de la USAL
Marta Estella, directora del Servicio de Lenguas de la UAB
El precio de la inscripción es de 50 €. Las inscripciones se deben formalizar mediante este formulario.
Aulario Central (edificio J) de la Universitat Autònoma de Barcelona (enlace a Google Maps).
El campus de la UAB está a 30 minutos del centro de Barcelona con los Ferrocarriles de la Generalitat. Hay trenes cada 5 o 10 minutos. Hay que coger la línea S2 (Sabadell) y bajar en la estación Universitat Autònoma de Barcelona.
Información sobre todos los medios para llegar en la web de la UAB.
En el campus de la UAB: Hotel Exe Campus.
En la ciudad de Barcelona: Residència d’Investigadors.
Hay muchos hoteles en el centro de Barcelona y cerca de las estaciones de los Ferrocarriles de la Generalitat en la ciudad de Barcelona.