- Facultad de Veterinaria
- Campus de Bellaterra
- Duración: 5 cursos - 300 créditos
- Plazas: 115
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 11,930
- Precio por crédito: 18,46 euros
- Idioma: catalán (69%), castellano 30%) e inglés (1%).
- null
- Modalidad: Presencial.

Si quieres estudiar un grado con futuro profesional y te preocupa encontrar trabajo cuando acabes, piensa en nuestra facultad. En una misma área del campus de la UAB disponemos de todas las instalaciones necesarias para formar a nuestros estudiantes:
- Hospital Clínico Veterinario de pequeños y grandes animales, abierto todos los días del año, con el mayor número de especialistas diplomados del estado. Dispone de alta tecnología de diagnóstico (resonancia, gammagrafía, tomografía, etc.)
- Servicio de Granjas y Campos Experimentales, apoyo a la docencia de la Facultad y a la investigación de los diferentes departamentos e institutos de la UAB.
- Sala de Necropsias del Servicio de Diagnóstico de Patología Veterinaria (SDPV), que ofrece diagnóstico anatomopatológico y histopatológico en el Hospital Clínico Veterinario y al Servicio de Granjas, así como en el exterior.
- Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA), para la investigación y el desarrollo en el campo de la sanidad animal. Colaboración entre la UAB, el IRTA y el sector privado.
- Centro Especial de Investigación / Planta de Tecnología de los Alimentos (CERPTA), para la docencia y la investigación, dedicado al desarrollo de aspectos tecnológicos y de calidad en el ámbito alimentario.
Salidas profesionales
Los sectores de ocupación principales son:
- Clínica médico-quirúrgica de animales de compañía, de granja y exóticos
- Sanidad y producción de animales en explotaciones ganaderas, acuícolas y agrícolas
- Higiene e inspección de alimentos de origen animal en mataderos, mercados, industrias de alimentación y frigoríficas, etc.
- Control de enfermedades y conservación de animales salvajes y silvestres en zoológicos y espacios naturales
- Producción de animales de laboratorio y de estabulario
- Laboratorios de ingeniería genética y de bioalimentación
Programas de movilidad
Erasmus estudios
El progama Erasmus facilita a los alumnos matriculados en universidades europeas, la estancia academica en otra universidad europea (de tres meses a un curso académico completo) y el posterior reconocimiento de los estudios cursados en el estrangero.
Actulamente se ofrecen 52 plazas que se distribuyen en un total de 26 convenios firmados con universidades de Finlandia, Suecia, Alemania, Holanda, Hungria, Bélgica, Francia, Polonia, Republica Checa, Italia, Portugal y Noruega
Erasmus Prácticas
Esta modalidad permite que los estudiantes no titulados puedan realizar estancias de prácticas en empresas o instituciones de otros paises europeos.
SICUE-Sèneca
El programa de intercambio SICUE tiene como objetivo facilitar los intercambios de estudiantes dentro del Estado Español.
Actualmente se ofrecen un total de 18 plazas para ir a Madrid, Córdoba, Las Palmas, León, Murcia, Zaragoza, Lugo y Valencia.
Programa Propio de la UAB
El programa Propio de la UAB facilita a los alumnos matriculados en nuestra universidad la estancia académica de un curso en otra universidad no europea y el posterior reconocimiento de los estudios cursados en el estrangero.
Actualmente tenemos convenios con EEUU, Argentina, Chile, Brasil, Mejico, Canada, Australia...
Prácticas
El objetivo de las prácticas pre-profesionales es hacer que el alumnado conozca de cerca las diferentes salidas profesionales i aplique los principios y metodologías de la veterinaria para que asi adquieran las habilidades y competencias descritas en los objectivos generales del título.
Estas prácticas pre-profesionales se realizan en forma de rotatorio clínico independiente, y con una evaluación final de competencias, en hospitales veterinarios universitarios, clinicas ambulantes, granjas, plantas piloto, departamentos con dispositivos destinados a la docencia práctica en el grado de veterinaria, asi como estancias en establecimientos veterinarios, mataderos, empresas y organismos externos de ámbito veterinario o afin.
Relación de centros de prácticas
Las prácticas se gestionan desde la Facultad: totalmente en el caso de las entidades ofrecidas por el centro y parcialmente en el caso de las que los alumnos proponen una empresa por su cuenta.
PRÁCTICAS VERANO:
Unas 180 entidades colaboran de manera estable (unos 80 de forma habitual) dentro de la modalidad de entidades ofrecidas por la facultad.
Unas 170 entidades colaboran dentro de la modalidad de entidades no ofrecidas por la facultad (algunas colaboradoras habituales).