- Facultad de Filosofía y Letras
- Campus de Bellaterra
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
- Plazas: 40
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 5,000
- Precio por crédito: 17,69 euros
- Idioma: Catalán (85%), castellano (10%) e inglés (5%).
- Calendario Académico de la Facultad
- Modalidad: Presencial.

El grado en Filología Catalana ofrece una formación especializada en lengua y literatura catalanas, vinculándolas a la sociedad, a la historia y a otras culturas. En conexión con diversas disciplinas humanísticas y científicas y mediante nuevas tecnologías, prepara profesionales para la investigación, la docencia, el asesoramiento lingüístico, las tareas editoriales, la gestión cultural y la escritura, entre otras ocupaciones con grandes posibilidades de inserción laboral.
Matricúlate si...
- Te interesa el lenguaje y, en especial, la lengua catalana y quieres saber qué propiedades comparte con otros idiomas, qué la hace única, como ha cambiado, qué variantes geográficas y sociales presenta, como se debe utilizar y qué puedes hacer para dinamizarla.
- Te gusta la cultura y, en particular, la literatura catalana y quieres situarla en los movimientos artísticos e ideológicos internacionales, ver cómo ha evolucionado, conocer la trayectoria de los autores, descubrir nuevas interpretaciones de las obras, valorar las representaciones teatrales y comunicar tus apreciaciones.
- Quieres adquirir una gran capacidad lectora y crítica y una excelente expresión oral y escrita.
- Quieres tener la oportunidad de cursar una mención en Lengua Catalana y Lingüística o en Literatura Catalana y Tradición Europea o un mínor y aprender otros idiomas.
- Quieres tener contacto directo con el mundo laboral en dos asignaturas de prácticas profesionales.
- Quieres poder estudiar en universidades extranjeras o hacer de profesor.
Salidas profesionales
- Enseñanza.
-
La investigación (institutos de filología y lingüística, archivos y bibliotecas).
El mundo editorial (producción, corrección, traducción). -
La crítica literaria y el asesoramiento técnico en agencias literarias.
-
Asesoramiento y normalización.
-
Mediación intercultural.
- Gestión y promoción cultural.
- Editoriales (documetación, edición, corrección y traducción).
- Agencias literarias.
-
Redacción y otras colaboraciones (prensa, teatro, radio, televisión e Internet).
-
Administración.
- Crítica literaria.
- Estudios teatrales.
- Tecnologías del lenguaje.
-
Empresas diversas.
Programas de movilidad
Los programas de movilidad permiten a la comunidad universitaria de la UAB conocer otras realidades universitarias y a los estudiantes extranjeros completar su formación en la UAB.
Mapa de los programas de intercambio de la UAB
¿Quieres ser estudiante de intercambio? Consulta el Circuito para los estudiantes que se van de la Facultad de Filosofía y Letras.
Are you interested in study at the Faculty of Arts and Humanities? Check the Procedure for incoming students
Prácticas
Prácticas Profesionales es una asignatura optativa de 6 créditos, que se puede cursar durante el primer semestre (Prácticas Profesionales I) o durante el segundo semestre (Práticas Profesionales II).
Para matricularse de la asignatura, se deben haber superado como mínimo todas las asignaturas del primer curso y un número total de 120 créditos en los tres primeros cursos. Además, para asignar la plaza de prácticas se podrán tener en cuenta criterios como el expediente académico, los intereses laborales futuros o los conocimientos y las competencias acreditadas.
A la asignatura de Prácticas Externas se accede mediante un proceso de preinscripción por ámbitos que tienen un calendario que se hace público cada año. Consultad el calendario en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html
No haber realizado el proceso de preinscripción conlleva la imposibilidad de matricularse a la asignatura de Prácticas Externas. Sólo se asignará una plaza de prácticas al alumnado que se haya preinscrito dentro del plazo establecido.
En el caso de que exista más demanda de plazas que oferta disponible se procederá a una priorización en función de la nota media del expediente académico del alumnado. Por lo tanto, la preinscripción no garantiza que finalmente se puedan realizar las prácticas.
Las prácticas externas del Grado de Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística tienen el objetivo de poner en contacto al estudiante con el mundo profesional. Dado que las actividades profesionales para las cuales preparan los estudios de lengua y literatura catalanas son muchas y variadas, y tienen que ver tanto con la lengua como con la literatura, las prácticas externas que llevan a cabo los estudiantes también son diversificadas y se escogen en función de sus intereses futuros.
Responsable de prácticas: Daniel Casals (Daniel.Casals@uab.cat) i Mar Massanell (Mar.Massanell@uab.cat)
Podéis consultar el Protocolo de Prácticas en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html
Podéis consultar la Guia Docente de la asignatura en la web de la Facultad de Filosofía y Letras (Estudiar > Graus > Graus > Oferta de grados). Una vez en el grado que os interesa, id al desplegable ‘Plan de estudios’ y clicad en ‘Guías Docentes’. Buscad ‘Prácticas Externas’ en el listado de asignaturas.
Para gestiones administrativas relacionadas con las Prácticas Externas, contactad con ga.practiques.externes.lletres@uab.cat.
Relación de centros de prácticas
Relación de centros donde el alumnado puede realizar prácticas el curso 2024-2025
- Centre de Terminologia TERMCAT.
- Consorci per a la Normalització Lingüística.
- Horsori Editorial.
- L’Avenç.
- Laboratori de Lletres. Escola d’Escriptura i Comunicació.
- Plataforma per la Llengua.
- Biblioteca d’Humanitats (UAB).
- Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General (UAB).
- Centre de Lingüística Teòrica (UAB).
- Projecte Traces. Departament de Filologia Catalana (UAB).
- Servei de Llengües (UAB).