Grado en Traducción e Interpretación

En el grado en Traducción e Interpretación estudiarás todo lo que se puede traducir...y también lo que no, porque aprenderás todos los secretos de la comunicación intercultural. Aquí no solamente profundizarás en el conocimiento de diversas lenguas, sino que te adentrarás en los contextos culturales que las han hecho únicas

  • Facultad de Traducción e Interpretación
  • Campus de Bellaterra
  • Duración: 4 cursos - 240 créditos
  • Plazas: Traducción e Interpretación - Alemán: 40
    Traducción e Interpretación - Inglés: 140
    Traducción e Interpretación - Francés: 50

  • Nota de corte Bachillerato / CFGS: Alemany 5,000 / Anglès 6,242/ Francès 5,000
  • Precio por crédito: 18,46 euros
  • Idioma: Español, catalán, inglés, francés, griego moderno, alemán, portugués, italiano, rumano, ruso, árabe, chino, japonés y coreano.

  • Calendarios vigentes
  • Modalidad: Presencial.
Grado en Traducción e Interpretación

Cuando te gradúes, aportarás confianza humana y perspectiva cultural allá donde estén implicadas las lenguas en que te hayas especializado. En resumen, contribuirás a la conversación global con conocimientos aplicados y aplicables gracias a la posibilidad de hacer una buena parte de la formación en el extranjero o en las 53 cabinas de interpretación de que disponemos. Y, como no podía ser de otra forma, también adquirirás conocimientos de tecnologías avanzadas. Porqué, ¿dónde mejor que aquí para entender la importancia de la traducción automática y la inteligencia artificial, y para comprender el potencial y los límites? Ya debes sospechar que nunca hay una única manera de traducir la misma frase y que, por tanto, el componente humano continúa siendo muy relevante. En las empresas, en las instituciones, en las facultades, en las productoras audiovisuales, en las multinacionales, en los congresos internacionales, en las editoriales y sobre el terreno. Ejercer la traducción o la interpretación es hacer de puente: entre personas, entre culturas, entre objetivos diversos. Entre lenguas y las formas de pensar que representan. Si quieres ser este puente, enhorabuena, es lo que el mundo necesita. Ven al grado en Traducción e Interpretación y da tu opinión... en cualquiera de los 15 idiomas que te ofrecemos.

¿Para quién este grado?

  • Las personas puente. Ya nacieron a caballo entre culturas.
  • Las tocadas por la letra. Aquellas a las que apasiona la lengua.
  • Las nómadas contemporáneas. Las que ejemplifican la idea del wanderlust.
  • Las inesperadas. Las lenguas abren puertas que ni imaginamos.

Salidas profesionales

Los principales sectores de ocupación son:

  • Servicios lingüísticos multilingües y de traducción e interpretación para empresas, productoras audiovisuales, medios de comunicación, servicios de localización multimedia, servicios lingüísticos de creación de contenido, editoriales, etc.
  • Interpretación en organismos nacionales e internacionales
  • Departamentos de internacionalización de empresas multinacionales.
  • Enseñanza, tanto en centros públicos como privados.
  • Asesoramiento en tecnologías para la traducción y la interpretación.
  • Traducción literaria o corrección lingüística.
  • Atención multilingüe en el sector turístico y comercial.
  • Mediación lingüística y cultural en instituciones públicas o privadas.

Testimonios


Intercambios con universidades europeas (Erasmus+).
Inter
cambios con universidades españolas (SICUE).
Intercambios con universidades del resto del mundo (UAB Exchange Programme).


Podéis encontrar más información en el apartado de Movilidad e Intercambios

La asignatura de prácticas es optativa.

El objetivo es proporcionar a los estudiantes de la titulación la posibilidad de conocer el mercado laboral de la traducción y la interpretación a través de prácticas y estancias en instituciones y empresas de diferentes tipos (empresas de traducción, editoriales, entidades sin ánimo de lucro, empresas competitivas...).

Estas prácticas constituyen la primera toma de contacto del estudiante con el mundo laboral de traductor/intérprete. Los estudiantes en prácticas han de ejecutar unas tareas de traducción/interpretación y después elaborar un informe sobre las tareas realizadas.

Su trabajo es evaluado por un tutor externo (de la empresa colaboradora) y uno interno (FTI-UAB).

Relación de centros de prácticas

Actualmente la facultad cuenta con unas 300 entidades colaboradoras para este programa.

Podéis consultar más información en el apartado de Prácticas.

Calidad

Sello de AQU Catalunya del Grado en Traducción e Interpretación

Más información