- Facultad de Traducción e Interpretación
- Campus de Bellaterra
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
-
Plazas: Chino: 40
Japonés: 40 - Nota de corte Bachillerato / CFGS: 7,170 Japonès / 6,682 Xinès
- Precio por crédito: 18,46 euros
-
Idioma:
- Catalán (34%), castellano (33%) e inglés (33%) (lenguas vehiculares).
- Chino y japonés (hay que elegir una como primera lengua extranjera y la otra se puede elegir como segunda o tercera lengua extranjera).
- Coreano (como segunda o tercera lengua extranjera). - Calendarios vigentes
- Modalidad: Presencial.

La Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB es un centro a la vanguardia en el estudio y la investigación sobre Asia oriental, la primera de ofrecer este grado en el Estado y la única del sistema universitario catalán.
El grado en Estudios de Asia Oriental es el único que incluye estudios de lengua china, japonesa y coreana, con asignaturas en inglés y tres menciones diferentes. Unos estudios abiertos al mundo, que hacen de la interculturalidad y el aprendizaje de lenguas los pilares de la formación de los profesionales del futuro:
- Con prácticas curriculares en empresas nacionales y asiáticas, instituciones públicas y privadas, fundaciones oficiales y organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro.
- Con el mayor número de convenios de intercambio y movilidad de estudiantes firmados con las principales universidades de China, Japón y Corea del Sur, y con reconocidos centros académicos europeos.
- Con un amplio equipo docente formado por profesorado especialista y profesorado nativo, con un elevado número de alumnos extranjeros y unas instalaciones excepcionales.
- En estrecha colaboración con instituciones oficiales como la Fundación Instituto Confucio de Barcelona (China), la Fundación Japón (Japón) y la Fundación Instituto Sejong de Barcelona (Corea del Sur).
- Con una formación académica de excelencia, interdisciplinaria y marcadamente enfocada a atender las demandas del mercado laboral nacional, europeo e internacional.
Salidas profesionales
Los principales sectores de ocupación son:
- Asesoría, consultoría y análisis especializado para empresas y corporaciones transnacionales, agencias comerciales, departamentos exportadores y de promoción, equipos directivos y diplomáticos, fundaciones e instituciones oficiales, administraciones públicas.
- Intermediación en las relaciones entre personas de Cataluña y de Asia y de entidades públicas y privadas de ambos países.
-
Comunicación institucional, medios de comunicación, mundo editorial, empresas de contenidos y servicios, gestión, promoción y emprendimiento cultural, turismo.
-
Organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, cooperación internacional.
- Docencia en diferentes niveles en relación con Asia oriental y sus lenguas.
- Centros de estudios e investigación académica.
Testimonios
Programas de movilidad
Intercambios con universidades españolas (SICUE).
Intercambios con universidades del resto del mundo (UAB Exchange Programme)
Podéis encontrar más información en el apartado de Mobilidad e Intercambios
Prácticas
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento críticos y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo.
- Respetar la diversidad y pluralidad de ideas, personas y situaciones.
- Generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación y en la actividad profesional
Relación de centros de prácticas
Actualmente la facultad cuenta con unas 300 entidades colaboradoras para este programa.Podéis consultar más información en el apartado de Prácticas.